logo-calendario

El futuro de la salud animal comienza aquí

El Hospital Veterinario UVM es uno de los más grandes y mejor equipados de América Latina. Abierto al público, brinda atención médica de alta calidad a animales de compañía, es también el principal campo clínico para estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia en UVM.

Aquí, los futuros veterinarios no solo desarrollan habilidades médicas, también se preparan en gestión hospitalaria, todo en un entorno profesional:

  • Instalaciones de vanguardia en 3,500 m²: quirófanos, laboratorios, imagenología, zonas de recuperación y más.
  • Modelo de aprendizaje práctico con casos reales desde los últimos semestres.
  • Estancias clínicas, servicio social y programa de Shelter Medicine.
  • Formación integral en fisioterapia, rehabilitación y medicina preventiva.

Si amas a los animales y quieres formarte en el lugar donde ocurre la verdadera acción, este es tu lugar.

Conócenos

Descubre el Hospital Veterinario UVM, un espacio moderno y especializado para el cuidado integral de animales de compañía. Atención abierta al público y descuentos exclusivos para la comunidad Lince.

Logo de Hospital Veterinario UVM

SERVICIOS

  • Consulta general
  • Medicina preventiva: vacunación y desparasitación
  • Limpieza dental
  • Esterilizaciones
  • Cirugías
  • Fisioterapia y rehabilitación
  • Rayos x
  • Laboratorio clínico
  • Servicios funerarios
  • Hospitalización
Imagen Insercion
Imagen Especialidades

ÁREAS DE ATENCIÓN

  • Oncología
  • Cirugía General
  • Dermatología
  • Cardiología
  • Ortopedia
  • Oftalmología
  • Fisioterapia
  • Etología (Comportamiento animal)

Recorrido Virtual

Explora cada área de nuestro Hospital Veterinario CDMX desde donde estés. Conoce quirófanos, consultorios y zonas de atención diseñadas para el bienestar animal.

Instalaciones

Explora las áreas diseñadas para la atención médica y el bienestar animal: quirófanos, consultorios, sala de imagenología y más, al servicio de tu mascota.

Imagen Insercion

Sala de terapia y Tratamiento

Un espacio diseñado para ofrecer todas las comodidades durante una terapia, con mesas y estaciones especiales para administrar el tratamiento adecuado, tomar muestras de laboratorio, lavar heridas, administrar terapia de fluidos, oxigeno, quimioterapia, entre otros.

Imagen Insercion

Quirófanos

El Hospital Veterinario cuenta con tres quirófanos de vanguardia, así como un riguroso control de asepsia. Se brinda atención en diferentes áreas quirúrgicas como esterilización de perros y gatos, reparación de fracturas y cirugías de alta especialidad. Existe un área especial para la recuperación de la cirugía y anestesia.

Imagen Insercion

Imagenología

El equipo de rayos X y ultrasonido es de última generación para ofrecer la mejor calidad diagnóstica en estos estudios. Se ofrecen los servicios de rayos X simples, con medio de contraste, ultrasonido de las principales regiones anatómicas, incluyendo ecosonografía, entre otros.

Imagen Insercion

Hospitalización y Terapia intensiva

Además encontrarás salas altamente especializadas para atender animales con enfermedades infectocontagiosas, sala de hospitalización para gatos, sala de hospitalización para perros con área de paseo delimitada, terapia intensiva, aulas metabólicas, control térmico y oxígeno.

¡Visítanos!

Imagen prestigio

HOSPITAL VETERINARIO CDMX


Ubicación:

Calzada de Tlalpan No. 3058, Colonia Santa Úrsula Coapa, Alcaldía Coyoacán, CP. 04850, Ciudad de México. Ver en el mapa

Citas:

55 5599-2626 o enviando un mensaje por WhatsApp aquí

Horario:

De lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Coordinador Médico: Hadad Emmanuel Leones Viloria

Director Administrativo: Guillermo Galindo Franco

preguntas frecuentes

1.

¿Cómo puedo hacer una cita para el Hospital Veterinario?

La única vía para agendar una cita es llamando al 55 5599 2600 ext. 34750 o enviando un mensaje por WhatsApp

2.

¿Qué servicios ofrece el Hospital Veterinario UVM?

Consultas externas para tus animales de compañía, medicina preventiva, vacunas, cirugía, hospitalización, radiología, imagenología y fisioterapia.

3.

¿Puedo llevar a mi mascota, aunque no pertenezca a la comunidad UVM?

Sí, el Hospital Veterinario UVM otorga servicios al público en general, brindando atención profesional para animales de compañía con tecnología avanzada y personal capacitado.

4.

¿Cuál es el costo de la consulta en el Hospital Veterinario UVM?

Las consultas tienen un costo de $500 para perros, $550 para gatos (incluye el uso de difusor o premio para asegurar un manejo sin estrés), y $650 para animales de fauna silvestre.

5.

¿Aplican vacunas?

Sí, se aplica un amplio espectro de vacunas, tanto caninas como felinas. Es necesario traer el carnet de vacunación de la mascota. En caso de no tenerlo, los médicos especialistas del Hospital realizarán una valoración del paciente y determinarán las vacunas necesarias por aplicar.

6.

¿Cuál es el costo de esterilización de perros y gatos?

Depende de la especie y su talla. Es necesaria una valoración médica para determinar las necesidades particulares del paciente.

7.

¿Reciben urgencias las 24 horas?

Únicamente se reciben en el horario de servicio normal del hospital.

8.

¿Son médicos o estudiantes quienes atienden a las mascotas?

Quienes atienden directamente a los pacientes en el Hospital Veterinario UVM son Médicos Veterinarios Zootecnistas titulados, con especialidad y amplio entrenamiento médico. Los alumnos de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de UVM pueden participar (previo consentimiento de los dueños del animal), ayudando al especialista, pero siempre supervisados por él.

9.

¿Qué preparación tienen los médicos que dan servicios veterinarios en el Hospital Veterinario UVM?

El Hospital Veterinario UVM cuenta con médicos especialistas con amplio entrenamiento, tanto en México como en el extranjero.

10.

¿Hay descuentos especiales para la comunidad UVM?

Sí, hay 20% para alumnos y docentes de MVZ y 15% al resto de la comunidad UVM en beneficios hospitalarios, con excepción de estudios de laboratorio y farmacia.

11.

¿Qué protocolo sanitario mantienen en el Hospital Veterinario UVM?

Sí, en las instalaciones se llevan a cabo todas las medidas de sanitización y prevención, de acuerdo con las indicaciones de las autoridades del gobierno de la CDMX y los propios protocolos de la universidad.

El personal de limpieza realiza desinfección constante de las áreas y todos los equipos utilizados. También se monitorea la concentración de CO2 en el aire, un parámetro útil para asegurar que el aire circula de manera adecuada.

El personal del Hospital Veterinario sigue un protocolo estricto: toma de temperatura, reglas de sana distancia, evitar contacto físico al saludar, lavado constante de manos, uso de cubrebocas y careta en todo momento, no compartir herramientas de trabajo.

Icon Contacto
¡Estamos listos para atenderte!

Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.

Icon Contacto
Icon Lastname
Icon E-mail
Icon Phone
INICIAR VIDEOLLAMADA
¿Podemos ayudarte?