
Licenciaturas en Ciencias de la Salud
La Escuela de Ciencias de la Salud UVM basa su formación en un modelo educativo que busca de manera ética, preservar la integridad de todos los seres vivos y su ecosistema.
Conoce los 13 programas y clínicas de especialidades UVM que forman parte de este modelo, y ten la certeza de poder contribuir al cuidado y la conservación de la salud integral.
“En el 2020 logramos ingresar a 426 médicos al Sistema Nacional de Residencias Médicas, e iniciaron su programa de especialidad médica, es un hito importante porque pasamos de 190 aprobados en 2019 a 426 el pasado año, pasamos de un 16% a casi un 30%”. Doctor Carlos Octavio Aguilar Ortega, Director Nacional de Medicina y Odontología de UVM.
Licenciaturas en Ciencias de la Salud | Estudia en la UVM ¿Quieres estudiar Medicina? Inscríbete a la UVM. Tenemos las Licenciaturas en Ciencias de la Salud con mayor demanda en México. ****¡Disfruta de una de las etapas más importantes en tu vida con preparación integral y calidad internacional!****
* Desarrolla las habilidades necesarias para competir en un entorno internacional estudiando en **Prepa UVM**.
* **Estudiar la preparatoria en UVM** te ayuda a descubrir aquello que te apasiona. Relaciónate con otros estudiantes que compartan tus gustos e intereses formando parte de un taller cultural, equipo deportivo y disfrutando de **instalaciones de nivel universitario**.
* Obtén certificaciones que complementan tu perfil profesional.
* Perfecciona tu nivel de inglés o aprende francés.
* Al **estudiar la preparatoria en UVM** descubres aquello que te apasiona y perteneces a una institución con 5 estrellas de QS Stars en las categorías de empleabilidad e inclusión.
**Estudia la preparatoria con una beca académica hasta del 45%.** Licenciaturas en Ciencias de la Salud La **Escuela de Ciencias de la Salud UVM** basa su formación en un modelo educativo que busca de manera ética, **preservar la integridad de todos los seres vivos y su ecosistema.**
Conoce los **13 programas** y **clínicas de especialidades UVM** que forman parte de este modelo, y ten la certeza de poder contribuir al cuidado y la conservación de la salud integral.
*“En el 2020 logramos ingresar a 426 médicos al Sistema Nacional de Residencias Médicas, e iniciaron su programa de especialidad médica, es un hito importante porque pasamos de 190 aprobados en 2019 a 426 el pasado año, pasamos de un 16% a casi un 30%”. Doctor Carlos Octavio Aguilar Ortega, Director Nacional de Medicina y Odontología de UVM.* Licenciatura en Biología El **plan de estudios de la carrera de Biología** consta de 5 áreas curriculares y te brinda diversas herramientas para ser un profesional destacado y competitivo en el mercado laboral:
* **Fundamentos Biológicos.** Enfocada a las bases de Biología para entender el funcionamiento de los seres vivos.
* **Fundamentos Físico, Químico y Matemáticos.** Te permitirá adquirir los conocimientos básicos de Química e Ingeniería que necesitas para tu labor profesional.
* **Interprofesionalidad e Investigación.** Obtendrás las herramientas para desarrollarte en el campo de la investigación.
* **Disciplinar.** Se trata de materias que te ayudarán en tu labor profesional al egresar y están enfocadas en la Biotecnología.
* **Estancia profesional.** Se centra en la práctica en escenarios reales para que puedas adquirir competencias que impulsen tu desarrollo profesional Ingeniería Bioquímica Un **ingeniero bioquímico** elabora productos alimenticios, farmacéuticos y biotecnológicos en institutos de investigación científica enfocados en el estudio de nuevos aditivos alimenticios, empaques biodegradables y métodos de conservación naturales.
Al estudiar **Ingeniería en Bioquímica en UVM** aprenderás a:
* Diseñar soluciones orientadas a la optimización de procesos biotecnológicos apoyadas en el uso de técnicas y herramientas tecnológicas para dar solución a problemas de la industria alimentaria.
* Aplicar normativas propias de los procesos industriales para asegurar la calidad de los alimentos y productos biotecnológicos.
El **ingeniero bioquímico tiene su campo de acción** en áreas:
* Administrativas
* De supervisión de procesos
* De control de calidad
* De seguridad alimentaria y ambiental
* De investigación y desarrollo de nuevos productos. Ingeniería en Biotecnología Lo primero que debes saber sobre la **Ingeniería en Biotecnología** es de qué trata esta carrera.
Se trata de una disciplina que involucra tecnología y Biología y está enfocada en la investigación y desarrollo en distintas áreas como la industria alimenticia, el medio ambiente, los seres vivos, la medicina, entre muchos otros.
La Ingeniería en Biotecnología UVM se cursa en 4 años y medio y su plan de estudios está integrado por 54 materias en 5 áreas curriculares:
1. **Fundamentos Biológicos.** Centrada en que conozcas las bases de la Biología y el funcionamiento de los seres vivos.
2. **Fundamentos Físico, Químico y Matemáticos.** Te ayudará a obtener conocimientos básicos de Ingeniería y Química que te serán útiles en tu labor profesional.
3. **Interprofesionalidad e Investigación.** Obtendrás las herramientas necesarias en el campo de la investigación que serán fundamentales en el desarrollo de productos y servicios sustentables.
4. **Disciplinar.** En esta área se encuentras todas aquellas materias que serán claves en tu trabajo cotidiano, una vez que egreses de la carrera.
5. **Estancia profesional.**Está enfocada en prácticas fuera del ámbito universitario, pero que te ayudan a adquirir competencias avanzadas. Licenciatura en Cirujano Dentista Tener dientes alineados no sólo es importante para nuestra apariencia: también para la salud bucodental.
* Obtén los **conocimientos, competencias clínicas** y **herramientas** para diagnosticar pacientes, y aplicar tratamientos integrales para enfermedades bucodentales.
* También tienes la opción de realizar tus prácticas en las **Clínicas Universitarias UVM** y adquirir experiencia al **atender pacientes de la comunidad**. Esta preparación te da la certeza de aportar a tu comunidad mucho más que una buena sonrisa.
* Al egresar, podrás emplearte en clínicas y hospitales, industrias relacionadas con la salud dental o, ¡iniciar tu propio consultorio! Licenciatura en Cultura Física y Deporte Desarrolla estrategias de **ejercicio físico** **y programas de estilos de vida saludables**, a través del análisis de las consecuencias por inactividad física
Al estudiar **Cultura Física y Deporte en UVM** aprenderás a:
* Reconocer las **características morfológicas y funcionales** del cuerpo humano y **la biomecánica** a través de modelos y atlas anatómicos físicos y virtuales.
* Determinar si los individuos son aptos o existe una limitante en la**planeación del ejercicio** relacionada con la actividad física y el deporte, con actitud profesional.
* Evaluar **aptitudes física deportivas** para prevenir los factores de riesgo en la población, desde una perspectiva, responsable y científica. Licenciatura en Enfermería Promueve el cuidado de la salud a través de la prevención, aplicación de tratamientos y recuperación de los pacientes o la comunidad.
* Aprende acerca de los cuidados para personas sanas o enfermas, familias y comunidades en situaciones de riesgo; siempre con un **alto sentido de responsabilidad** y **apego a los valores éticos internacionales** de esta profesión.
* Elige esta carrera y ten la certeza de poder **ayudar a tu comunidad** y emplearte en instituciones de salud, servicios asistenciales y clínicas y hospitales, entre otros. Licenciatura en Fisioterapia Enfermedades autoinmunes generadas por el alto nivel de estrés en las sociedades actuales, provocan daños en el sistema nervioso, y la discapacidad de los pacientes, al no poder moverse.
* Obtén una formación integral para solucionar problemas de salud y **trastornos relacionados con el movimiento del cuerpo humano**, basado en tres áreas: cognoscitiva (conocimientos), psicomotriz (habilidades y destrezas), y afectiva (valores y actitudes).
* Prepárate con **profesores expertos** en métodos y técnicas de **Fisioterapia Contemporánea**, practica en hospitales públicos y privados con los que **UVM** tiene convenio, y abre tus horizontes para ejercer como profesionista en cualquier parte del mundo.
* Al egresar, **ten la certeza de emplearte** en instituciones de rehabilitación, hospitales y clínicas, clubes deportivos o, dar consultas privadas. Licenciatura en Medicina Contribuye a **salvar vidas y a mejorar la salud de las personas**. Al **estudiar la Licenciatura en Medicina en UVM** podrás:
* Practicar en nuestras **Clínicas Universitarias de Atención Primaria** y aprender a atender, diagnosticar casos, así como diseñar tratamientos que mejoren la salud de tus futuros pacientes.
* Estudiar con **metodologías de simulación clínica y nuevas tecnologías** que te permitirán conocer el funcionamiento de un laboratorio, hospital o consultorio, con una visión muy cercana a la realidad.
* Realizar **estudios en el extranjero** y complementar tus conocimientos y experiencia en atención clínica. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia La sana convivencia con la naturaleza y el mundo animal es parte de nuestra salud integral.
* Mediante una **formación teórica y práctica**, aprende a prevenir y a diagnosticar enfermedades que puedes curar en tus pacientes, aplicando tratamientos clínicos.
* A diferencia de otras universidades, el plan de estudios incluye la asignatura de **Fisioterapia para Pequeñas Especies**, en la que practicas con **instrumentos** y **tecnología de vanguardia**.
* Realiza un intercambio con la **Universidad de Florida** y participa en proyectos de investigación en los que obtendrás experiencia clínica o de enseñanza internacional, en **Medicina Veterinaria**.
* Al egresar, podrás emplearte en hospitales veterinarios, en la industria farmacéutica y alimentaria, centros de investigación, zoológicos o, ¡en tu propia clínica! Licenciatura en Nutrición **Mejora la salud de personas** con diversas necesidades en el campo de la nutrición, forma parte de la solución y aplica tus conocimientos en proponer planes de alimentación de calidad.
Al estudiar la **Licenciatura en Nutrición en UVM** podrás:
* Promover un estilo de vida saludable y mejorar los hábitos alimenticios de las personas
* Innovar y mejorar la calidad nutrimental y sanitaria de productos alimenticios
* Desarrollar programas y planes de alimentación y nutrición, así como brindar toda clase de servicios relacionados con alimentos
En las instalaciones universitarias UVM tendrás a tu disposición los siguientes **escenarios para poner en práctica** tus aprendizajes:
* Hospital Simulado
* Clínica Universitaria de Atención Primaria
* Laboratorio de Técnicas Dietéticas
* Consultorios Simulados
* Laboratorios de Simulación Compleja
* Laboratorios de Estructura y Función
* Laboratorio de Simulación de Habilidades y Destrezas
* Laboratorio Multidisciplinario
*UVM, cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en términos de lo señalado en el Acuerdo Secretarial 131, publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha 25 de febrero de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17* Licenciatura en Psicología Con casi **40 años de experiencia en UVM**, este plan se basa en programas y lineamientos de la ***American Psychological Association***, lo cual te permitirá adquirir conocimientos y habilidades con reconocimiento a **nivel mundial**.
* Desarrolla estrategias y competencias para tratar pacientes a un nivel clínico, y mejorar la **orientación psicológica** en áreas educativas y organizacionales.
* Realiza un intercambio académico o servicio profesional en el **Instituto Superior de Estudios Psicológicos**, **en España**, para adquirir una certificación internacional.
* Al egresar, ten la certeza de emplearte en centros educativos, sociales y de apoyo social en los que podrás contribuir a mejorar **la salud mental** e **integral** en nuestro país. Ingeniería Química La carrera de**Ingeniería Química** dura 4 años y medio y está enfocada en impulsar competencias profesionales para que destaques en el mundo laboral.
**El plan de estudios tiene 54 materias** y está formado por 5 áreas curriculares: Fundamentos Biológicos, Fundamentos Físico Químicos Matemáticos, Interprofesionalidad e Investigación, Estancia Profesional y Disciplinar, cada una de ellas enfocada a fortalecer conocimientos claves para tu vida profesional.
**El papel de los ingenieros químicos es fundamental**, ya que se encarga de los procesos de transformación de sustancia para la industria química, el trabajo en planta, pero también en el cuidado del medios ambiente. Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo La sociedad contemporánea requiere de **investigadores y científicos** que puedan dar soluciones rápidas a problemas de salud, como lo es una pandemia.
* Obtén los conocimientos necesarios para desarrollar **procesos químico-farmacéuticos** y **biotecnológicos**.
* **Este programa es único** en nuestro país al incluir el estudio de la **Biotecnología** aplicada a **Ciencias de la Salud**. Además, genera cada año más de **250 proyectos** científicos en **UVM**, de los cuales, cerca del 20% son publicados, premiados o reconocidos en foros académicos nacionales e internacionales.
* Al egresar, ten la certeza de emplearte en la industria química y farmacéutica, hospitales, laboratorios clínicos o, como investigador.
¡Descubre los NUEVOS PROGRAMAS UVM!
En UVM estamos en constante innovación con nuevas carreras para impulsar tu desarrollo profesional. Conoce la nueva oferta académica.
Conoce más