La tasa de empleabilidad para los graduados en carreras deportivas alcanza un 79% y se ha convertido en una de las más demandas por su impacto en la educación y cultura física.
Observatorio nacional, 2021
El interés en el bienestar, la salud y el deporte ha crecido significativamente en México en los últimos años. Existe una demanda constante de profesionales capacitados en el campo de la Cultura Física y el Deporte para abordar esta necesidad en una variedad de entornos, como escuelas, gimnasios, clubes deportivos y centros de salud.
Al estudiar en la UVM, lograrás desarrollar e implementar estrategias de ejercicio físico, programas de estilos de vida saludables, a través del análisis de las consecuencias por inactividad física e incluso emplear conocimientos psicológicos en la práctica deportiva en pro de maximizar sus resultados en entrenamientos y competencias.
¡Inicia tu proceso de Inscripción y disfruta de poner en práctica tus conocimientos, en:
Además, podrás disfrutar de otros beneficios, como becas educativas, deportivas, culturales, financiamientos, créditos, meses sin intereses y mucho más.
Semestral
8 ciclos
Agosto
El plan de estudios de la licenciatura en educación físicade la UVM está conformado por 8 semestres, con 47 asignaturas, mismas que abordarás a través de los siguientes ejes curriculares:
Fundamentos biológicos: Se focaliza en comprender los fundamentos de la biología, lo que posibilita examinar la conexión entre el cuerpo humano, la actividad física y el entorno.
Estructura y Función: Proporciona información fundamental acerca de la anatomía del ser humano, lo cual posibilita la comprensión de los huesos, las articulaciones y los músculos involucrados en los movimientos del cuerpo humano.
Estancia profesional: Permite la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la carrera en situaciones reales del ámbito laboral, en escenarios externos de la institución, que fortalecen la integración de las competencias avanzadas de egreso del estudiante.
Interprofesionalidad e investigación: Brinda los recursos necesarios para fomentar el crecimiento de habilidades en el ámbito de la investigación, destrezas empresariales y capacidades de liderazgo, siendo materias de carácter general que abarcan todos los programas académicos.
Formación disciplinar: Fomenta las habilidades particulares del currículo de Cultura Física y Deporte.
Idiomas: Se enfoca en adquirir habilidades en un idioma extranjero, lo que facilitará el crecimiento personal y profesional, creando una ventaja competitiva y abriendo puertas a posibilidades de empleo.
Además, el Learning Management System (LMS) empleado en la UVM es Blackboard Learn, una aplicación accesible a todo usuario que facilita las experiencias de enseñanza-aprendizaje, la creación de comunidades y el uso compartido de contenidos para el aprendizaje colaborativo en línea.
{{ descript }}
La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. Conoce cada una de ellas aquí.
¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.
¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. Consulta Aqui
Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.
Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.
Estudiar la Licenciatura en Cultura Física y Deporte brinda oportunidades únicas. Esta carrera combina pasión por el deporte con conocimientos en anatomía, fisiología, psicología y pedagogía. Te capacita para entrenar atletas, promover la salud, diseñar programas de acondicionamiento físico y gestionar instalaciones deportivas. Contribuyes al bienestar, la prevención de enfermedades y la formación integral de individuos.
Estudiar una licenciatura en actividad física proporciona conocimientos profundos sobre anatomía, fisiología, nutrición y psicología del ejercicio. Prepara a profesionales para diseñar programas de ejercicio seguros y efectivos, promoviendo la salud cardiovascular, el control de peso y la mejora de la calidad de vida. Además, contribuye a prevenir enfermedades crónicas, como la diabetes y la obesidad, al tiempo que fomenta la adopción de un estilo de vida activo.
Para estudiar la Licenciatura en Cultura Física se requiere un interés genuino en el deporte, la actividad física y la salud; habilidades en comunicación, trabajo en equipo y liderazgo son valiosas. Un compromiso con el bienestar y la promoción de un estilo de vida activo es esencial.
Para estudiar Cultura Física y Deporte, debes tener pasión por el deporte y salud. Además de interés en la anatomía y disciplinas deportivas, junto con habilidades en análisis, colaboración, decisión y comunicación. El manejo de tecnologías, inglés básico y habilidades socioemocionales enriquecen tu perfil para diseñar programas, motivar y mejorar la calidad de vida a través de la actividad física.
Al estudiar la Cultura Física y Deporte en UVM, accederás a materias esenciales para tu formación: Anatomía y Fisiología, Psicología del Deporte, Nutrición, Metodología de la Enseñanza Deportiva, Evaluación del Rendimiento Físico, Entrenamiento Deportivo, Medicina del Deporte y Pedagogía de la Educación Física. Estas materias te brindarán conocimientos y habilidades sólidas para desarrollarte como profesional en el ámbito de la cultura física y el deporte, abarcando desde aspectos científicos hasta pedagógicos y de gestión.
La Licenciatura en Cultura Física y Deporte de la UVM tiene una duración de 4 años y medio. Está desarrollada en 9 cuatrimestres, los cuales incluyen materias esenciales para tu formación en el campo de la cultura física y el deporte. Entre las áreas curriculares se encuentran Fundamentos en Ciencias de la Actividad Física, Ciencias de la Salud y Rendimiento Deportivo, y Desarrollo Profesional.
Sí, la UVM ofrece programas de becas y apoyos financieros para estudiantes de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte. Los tipos de becas pueden incluirBecas Académicas por desempeño, Becas Deportivas para atletas destacados o Becas Culurales por talento disciplinario. Además, en UVM contamos con Impulso Financiero que te permite elegir entre financiamientos educativos, pagos flexibles o meses sin intereses.
La UVM ofrece instalaciones para estudiantes de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, comolaboratorios especializados en anatomía, fisiología y biomecánica, lo que te permitirá aplicar tus conocimientos en un entorno práctico. Las instalaciones deportivas incluyen gimnasios, canchas y espacios para la práctica de diferentes disciplinas. Además, contarás con bibliotecas, aulas equipadas con tecnología, y acceso a plataformas educativas en línea para complementar tus estudios.
Conoce más sobre las instalaciones con uno de nuestros asesores.
Al estudiar Licenciatura en Educación Deportiva serás capaz de diseñar programas de acondicionamiento físico personalizados te convierte en preparador físico. Organizar eventos deportivos como coordinador expandirá tus habilidades. También puedes ser asesor de salud, consultor deportivo o investigador. Con posibilidades en gestión de instalaciones, promoción de bienestar y emprendimientos deportivos.
Un egresado de Licenciatura en Educación Deportiva está capacitado para diseñar programas de acondicionamiento físico personalizado u organizar eventos deportivos como coordinador. También puedes ser asesor de salud, consultor deportivo o investigador. Con posibilidades en gestión de instalaciones, promoción de bienestar y emprendimientos deportivos.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.