Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo

Conoce el porcentaje de tu beca y colegiatura aquí.

¡Inicia tu Experiencia Lince!

CALCULA TU BECA

Se prevé que el desarrollo de productos biotecnológicos será una de las áreas clave para alcanzar el equilibrio entre sustentabilidad e innovación en los sistemas de salud.

Congreso, Biotecnología, presente innovador y futuro prometedor, Biogen. 2019.

La sociedad contemporánea requiere de investigadores y científicos que puedan dar soluciones rápidas a problemas de salud, como lo es una pandemia.

  • Obtén los conocimientos necesarios para desarrollar procesos químico-farmacéuticos y biotecnológicos.

  • Este programa es único en nuestro país al incluir el estudio de la Biotecnología aplicada a Ciencias de la Salud. Además, genera cada año más de 250 proyectos científicos en UVM, de los cuales, cerca del 20% son publicados, premiados o reconocidos en foros académicos nacionales e internacionales.

  • Al egresar, ten la certeza de emplearte en la industria química y farmacéutica, hospitales, laboratorios clínicos o, como investigador.

Modalidad

Semestral

Duración

9 semestres

Inicio de cursos

Febrero / Septiembre

LICENCIATURA DISPONIBLE EN ESTOS CAMPUS

    Perfil de

    1. Conocimientos
      • Fundamentos físico-químicos y matemáticos aplicados a ciencias farmacéuticas.
      • Fundamentos biológicos propios de los procesos biológicos y metabólicos, así como mecanismos de diferenciación celular y microbiología.
      • Principios de las ciencias farmacéuticas y biotecnológicas.
    1. Habilidades
      • Analizar y sintetizar información científica.
      • Describir, cuantificar, analizar y evaluar críticamente resultados experimentales.
      • Desarrollar protocolos de investigación científica.
      • Utilizar las técnicas y métodos en la realización de análisis clínicos.
    1. Actitudes
      • Crítico y reflexivo ante los retos científicos y tecnológicos.
      • Disposición para el aprendizaje continuo y generación de nuevo conocimiento.
      • Creativo e innovador.
      • Colaborativo al trabajar en equipos inter y multidisciplinarios.
    1. Destrezas
      • Aplicar las técnicas de muestreo microbiológico adecuadamente, con el fin de preservarlas hasta el momento del análisis.
      • Realizar e interpretar análisis de laboratorio clínico de pacientes para contribuir a la prevención, diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades.
    1. Conocimientos
      • Manejo del lenguaje matemático.
      • Conceptos básicos de biología.
      • Conceptos básicos de química.
      • Conceptos básicos de física.
      • Manejo de sistemas de información.
    1. Habilidades
      • Observación.
      • Trabajo en equipo.
      • Auto-aprendizaje.
      • Pensamiento abstracto.
      • Toma de decisiones.
    1. Actitudes
      • Respeto hacia los demás.
      • Vocación de servicio.
      • Empatía.
      • Curiosidad.
      • Honestidad.

    Plan de estudios de Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo

    Ejes Curriculares
    *El plan de estudios que se muestra en sitio web corresponde al año 2009. Plan de estudios 2009. Vigente solo para Campus San Luis Potosí y Monterrey Plan de estudios 2017. Vigente solo para Campus Puebla, Toluca, Lomas Verdes, Querétaro, Villahermosa, Zapopan, Cumbres, Coyoacán y Cd. Victoria.

    Experiencia Lince

    Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.

    CONOCER MÁS