La carrera de Ingeniería Química tiene un porcentajeempleabilidad del 95.5% y se encuentra en el top 20 de las profesiones mejor pagadas en México".
IMCO.
Estudia Ingeniería Química en la UVM y conviértete en un profesional clave en la transformación científica y tecnológica. La química es la base de innumerables avances en áreas como el desarrollo de nuevos materiales y la creación de medicamentos innovadores, lo que la convierte en una disciplina esencial para la sociedad.
Beneficios de estudiar en UVM:
Desarrolla metodologías para la industria química, optimiza procesos de producción y crea soluciones sostenibles para el sector. Conviértete en un Ingeniero Químico capaz de innovar y mejorar la eficiencia de los procesos en diversas industrias.
Semestral
9 ciclos
Enero - Agosto
{{ descript }}
La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. Conoce cada una de ellas aquí.
¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.
¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. Consulta Aqui
Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.
Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.
Elegir UVM para estudiar Química brinda acceso a una formación sólida, docentes calificados y modernos laboratorios. La UVM enfoca enriquecimiento académico, investigación y práctica, fomentando habilidades técnicas, trabajo en equipo y pensamiento crítico. Además, ofrece oportunidades de especialización y desarrollo personal, preparando a los estudiantes para destacar en una variedad de campos químicos y contribuir al avance científico y tecnológico.
La carrera de Ingeniería Química se centra en la aplicación de principios químicos, físicos y matemáticos para diseñar, desarrollar y optimizar procesos y productos químicos. Los ingenieros químicos trabajan en diversas industrias, como petroquímica, farmacéutica, alimentaria y energética. Su labor abarca desde la investigación y desarrollo de nuevos materiales y productos hasta la gestión de procesos industriales, garantizando eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
La Ingeniería Químicatiene una duración de 4 años y medio. Durante este periodo, adquirirás habilidades para sobresalir en el ámbito laboral. El plan de estudios de 54 materias abarca áreas como Fundamentos Biológicos, Físico Químicos Matemáticos, Investigación, Estancia Profesional y Disciplinar. Este enfoque multidisciplinario fortalece conocimientos esenciales para una carrera exitosa en industrias como petroquímica, farmacéutica y energética.
Un ingeniero químico aplica su conocimientos para diseñar, optimizar y dirigir procesos químicos e industriales. Trabaja en la creación de productos, desde alimentos y fármacos hasta combustibles y materiales. Supervisa plantas industriales, resuelve problemas técnicos, gestiona recursos y colabora en proyectos de investigación y desarrollo. Su enfoque abarca desde la transformación de materias primas hasta la implementación de tecnologías sostenibles, contribuyendo a sectores vitales de la economía y la innovación.
El perfil del estudiante en Ingeniería Química implica un interés en química, matemáticas y ciencias física y curiosidad científica, habilidades analíticas, capacidad de resolución de problemas y pensamiento lógico. Además, se requiere pasión por la innovación, la ética profesional y la responsabilidad en la gestión de procesos son cualidades valiosas en esta disciplina que combina la ciencia y la tecnología para crear soluciones químicas y industriales.
Todos nuestros profesores cuentan no sólo con la formación académica adecuada, sino que también tienen una trayectoria profesional enfocada en la materia que imparten. Esto no solo garantiza tu aprendizaje, te permite conocer casos reales y su aplicación de soluciones en la vida real profesional. Obtén más información aquí.
Sí, puedes solicitar una Beca en UVM, ofrecemos tres posibilidades:
Si quieres conocer tu porcentaje de Beca Académica, entra a nuestra calculadora.
En UVM contamos con Impulso Financiero, un conjunto de soluciones financieras que ofrece financiamientos educativos, pagos flexibles, meses sin intereses y el uso de Crédito Fonacot. Estas opciones permiten a los estudiantes y padres de familia asegurar la educación sin que el tema económico sea un obstáculo
El campo laboral de un Ingeniero Químico es amplio y diverso. Puede trabajar en industrias petroquímicas, farmacéuticas, alimentarias, energéticas, cosméticas y ambientales. Diseña procesos de producción, gestiona plantas industriales, desarrolla nuevos productos, garantiza la calidad y seguridad en la manufactura y resuelve problemas técnicos. También puede involucrarse en investigación y desarrollo, consultoría, ventas técnicas y áreas regulatorias, contribuyendo a la optimización de procesos, la sostenibilidad y el avance tecnológico en diversas industrias.
Habla con uno de nuestros asesores para conocer más información.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.