El 32.3% de los profesionales que estudiaron esta carrera han obtenido un trabajo en el sector ambiental.
IMCO.
La Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible es crucial para el futuro de México y el planeta en general. Al estudiar esta disciplina, no solo adquirirás habilidades técnicas avanzadas, sino que también te convertirás en agente de cambio que pueden liderar la transformación hacia una sociedad más sostenible y resiliente. En un momento en que la crisis climática y la seguridad energética son desafíos apremiantes, invertir en educación en esta área ofrece a todos un futuro más próspero y equitativo. Doble titulación con National Louis University, E.U.A., que te brindará una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Al estudiar en UVM abordarás 9 asignaturas del área profesional, 3 que fortalecen tus competencias transversales en estrategias de aprendizajes y habilidades digitales, metodología de investigación y cultura internacional del trabajo; y 6 materias en un entorno 100% en línea diseñadas en colaboración con iLab, equipo de expertos multidisciplinarios, promotores de estrategias de aprendizaje basado en proyectos que integran innovadoras metodologías de trabajo (design thinking, CANVAS, lean, internet de las cosas, etc.)
Semestral
9 ciclos
Enero-Agosto
Con el plan de estudios Ingeniería en Energías Renovables, también abordarás contenidos alineados a los requerimientos de las certificaciones laborales, por ejemplo:
También podrás poner en práctica tus conocimientos en instalaciones de vanguardia que UVM pone a tu disposición:
Además, podrás realizar prácticas profesionales apoyadas por nuestros principales socios académicos y obtener certificaciones con validez internacional, como CSWA, de SolidWorks, sin costo adicional.
{{ descript }}
El plan de estudios de la Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible impulsa tu desarrollo académico a través del uso de Tecnología Educativa con programas, apps, plataformas y simuladores como Aleks, MINITAB, MATLAB, ODS, LEED y Solidworks. La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. Conoce cada una de ellas aquí.
¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.
¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. Consulta Aqui
Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.
Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.
La Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible en la UVM ofrece un programa académico que integra conocimientos en energías renovables, sostenibilidad y tecnologías limpias. Los docentes son expertos en el campo, brindando una educación actualizada y relevante. Además, la universidad fomenta la investigación y colaboración con la industria, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo real. Con amplias instalaciones y recursos, acceso a tecnología y laboratorios, y oportunidades de prácticas y networking, la UVM proporciona una sólida formación en el ámbito de la energía y sostenibilidad.
El plan de estudios de la Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible en la UVM se centra en preparar a los estudiantes para abordar los desafíos energéticos y medioambientales actuales. Incluye fundamentos de energía y sostenibilidad, tecnologías limpias, eficiencia energética, sistemas de generación y almacenamiento de energía, entre otros. Los estudiantes adquieren habilidades en diseño y operación de sistemas energéticos sostenibles, evaluación de impacto ambiental y proyectos de energía renovable.
El Desarrollo Sostenible se refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.Implica encontrar un equilibrio entre aspectos económicos, sociales y ambientales para garantizar un crecimiento que sea beneficioso a largo plazo. Esto implica considerar los impactos de las acciones humanas en el medio ambiente, promover la equidad social, el uso responsable de los recursos naturales y la preservación de la biodiversidad.
Contacta a uno de nuestros asesores y conoce más al respecto.
UVM ofrece diversas opciones de becas y financiamientos para estudiar la carrera en Energía y Desarrollo Sostenible. Puedes acceder a becas académicas, deportivas y culturales desde el primer día de clases o al revalidar materias. Además, puedes combinar una beca académica con opciones de financiamiento flexibles, incluyendo pagos con tarjeta de crédito y meses sin intereses. Estudiar Bioquímica en UVM posible gracias a estas oportunidades financieras.
En UVM te ofrecemos tres posibilidades de beca:
Haz clic aquí y calcula tu beca
El costo de las colegiaturas UVM pueden variar según el programa, campus, beca académica obtenida o financiamiento al que se tenga acceso.
Haz clic aquí y calcula tu beca
El plan de estudios de la UVM para la carrera de Ingeniería en Desarrollo Sotenible tiene una duración de 9 semestres. Durante estos cuatro años, los estudiantes cursarán una serie de materias y cursos que abarcan diferentes aspectos del desarrollo sustentable, ingeniería, medio ambiente y otros temas relacionados.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son metas globales de la ONU para abordar desafíos como pobreza, desigualdad, cambio climático y acceso a educación. Compuestos por 17 objetivos, buscan mejorar la calidad de vida, promover desarrollo equitativo y sostenible, erradicar la pobreza, lograr igualdad de género, acción climática, proteger biodiversidad y más. Los ODS guían los esfuerzos internacionales hacia un futuro justo, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente, involucrando a gobiernos, sociedad civil y sector privado.
Contacta a uno de nuestros asesores y conoce más al respecto.
Con conocimientos en ingeniería en energías renovables y sustentabilidad, podrás trabajar como ingeniero en energías renovables, consultor en sustentabilidad, especialista en eficiencia energética, gestor de proyectos sustentables, analista de políticas energéticas, diseñador de infraestructuras sustentables, investigador en tecnologías limpias, especialista en biodiversidad, y más.
Haz clic aquí y calcula tu beca
Sí, la UVM brinda servicios de bolsa de trabajo para estudiantes y egresados de Ingeniería en Energía y Sustentabilidad. Estos servicios facilitan conexiones con empresas en busca de profesionales en energía y sostenibilidad, ofreciendo pasantías y empleos. Verifica la sección de servicios en el sitio web de la UVM para detalles actualizados sobre oportunidades de desarrollo profesional.
Conoce nuestro programa Despega Lince.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.