Estudiar Ingeniería Mecatrónica en México nunca había ofrecido tanto: nuestro plan de estudios en mecatrónica integra metodologías como Design Thinking, Lean, CANVAS y tecnologías como el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), enfocadas en formar líderes en automatización, robótica y sistemas inteligentes.
La carrera de Ingeniería Mecatrónica está respaldada por instalaciones de vanguardia en los campus de UVM, de donde destacan los laboratorios que permiten llevar a la práctica lo aprendido y desarrollar las habilidades que exige el mercado actual:
Semestral
9 ciclos
Febrero / Septiembre
Los Objetivos Educacionales de nuestro programa reflejan las principales funciones profesionales esperadas de los egresados del programa en el ámbito de la Ingeniería Mecatrónica:
OBJETIVOS EDUCACIONALES
{{ descript }}
El plan de estudios de la Ingeniería en Mecatrónica impulsa tu desarrollo académico a través del uso de Tecnología Educativa con programas, apps, plataformas y simuladores como Aleks, Matlab, Pearson | My Lab y LabView. La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. Conoce cada una de ellas aquí.
¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.
¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. Consulta Aqui
Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.
Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.
La carrera de Ingeniería en Mecatrónica, implementa el desarrollo de metodologías requeridas en el ámbito laboral. De esta manera, el estudiante no solo obtiene la formación académica pertinente, sino también se perfila como un agente de cambio en instalaciones de vanguardia con profesores expertos en el área.
En la carrera de Ingeniería Mecatrónica se imparte una combinación de disciplinas, técnicas avanzadas de producción y tecnologías inteligentes. En la que se participa activamente en inteligencia artificial, nanotecnología, Internet industrial de las cosas y robótica, con el propósito de impactar en el desarrollo de tecnologías emergentes en sistemas y componentes.
Necesitas haber terminado el bachillerato o grado equivalente. Recuerda que es importante tener conocimientos básicos de ciencias exactas, informática y el contexto tecnológico. En la UVM te preparamos para que tengas un buen desempeño académico cursando la carrera de mecatronica .
Otra cualidad deseable es tener un amplio interés por temáticas de ciencia y tecnología, así como mantenerse actualizado en las últimas novedades de estas áreas.
El plan de estudios en la carrera de Mecatronica abarca diversos temas, entre los más destacados están:
El programa se complementa con asignaturas que también benefician el desarrollo profesional desde perspectivas independientes a la ingeniería, como Cultura Internacional del Trabajo, Metodologías de Investigación y Administración de proyectos.
La Ingeniería Mecatrónica es un importante brazo de la economía mexicana y nuestro país se ha convertido en una gran fuente de talento en el área. México destaca en temas de mecatrónica como prototipos de robots, diseño de máquinas, herramientas, procesos y sistemas.
El perfil de egreso de un ingeniero mecatrónico se integra por la capacidad de aplicar principios de las ciencias básicas, el poder resolver problemas complejos de ingeniería, contar con conocimientos sólidos de ingeniería mecánica, electrónica y de control. Conoce las demás competencias y habilidades.
El campo laboral de la carrera de mecatrónica en nuestro país, es muy amplio y diverso gracias a la formación multidisciplinaria que ofrece la carrera. Los profesionistas pueden desenvolverse en áreas como:
Hay otras industrias donde un mecatrónico puede desarrollarse gracias a que su perfil se adapta a múltiples sectores.
El perfil profesional de la ingeniería en Mecatrónica tiene un alto reconocimiento no solo en la industria ingeniera en México, sino también en el mundo, pues reciben una formación integral y transversal que les capacita para diversos sectores. La preparación de los ingenieros mecatrónicos también les beneficia en el sector laboral, ya que les permite entender los procesos de diferentes áreas y, por tanto, comunicarse con los colaboradores de estas. Esto los posiciona como excelentes líderes de proyectos.
En la UVM tienes la oportunidad de estudiar la Ingeniería en Mecatrónica, con una beca de primer ingreso, deportiva o cultural. También tienes la opción de un plan de financiamiento. Calcula tu porcentaje y comienza con tu proyecto de vida.
¡Claro! En la Universidad del Valle de México tienes la oportunidad de disfrutar de nuestras alianzas que te apoyarán a obtener diferentes opciones de financiamientos aplicables a tu mensualidad y estudiar la carrera de Mecatrónica
La duración de la carrera en Mecatrónica es de 4.5 años, en ese tiempo, aprenderás con un programa enfocado a competencias profesionales, lo que te prepara para que te desenvuelvas exitosamente en el área laboral. En UVM, el plan se encuentra optimizado a 50 materias, las cuales se abordan en 9 ciclos de seis meses.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.