De acuerdo a datos del IMCO, hay un total de 1,262,974 profesionales del Derecho en México y sólo el 7.5% de ellos tienen un posgrado".
Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), 2023.
Como rama del derecho público, el Derecho Constitucional se basa en el estudio y análisis de los principios y normas legales que determinan la organización y funcionamiento de un Estado, por lo que te adentrarás a una disciplina jurídica primordial que garantiza los derechos y obligaciones de los individuos frente a la voluntad del poder gubernamental, buscando la no violación a estos mediante diferentes amparos para protegerlos.
Por tanto, estudiar una Maestría en Derecho Constitucional, con especialidad en Derechos Humanos y Amparo en la UVM, además de brindarte capacidades de dirección y gestión estratégica, te ayudará a forjar conocimientos jurídicos, habilidades analíticas y aptitudes éticas para abordar con éxito los desafíos que conlleven estas disciplinas y así contribuir de forma eficiente con la protección de derechos y la justicia constitucional.
El plan de estudios de la Maestría en Derecho Constitucional, conformado por 12 materias en modalidad mixta con una duración de 6 cuatrimestres, está diseñado para potencializar tus conocimientos teóricos y habilidades prácticas en jurisprudencia y derechos humanos, así como para ejercer la práctica de derecho en amparo. Además, reforzará tu aprendizaje en metodología de investigación jurídica y te proporcionará las herramientas necesarias para ejercer el derecho procesal constitucional con integridad y profesionalismo.
Una vez que concluyas tus estudios serás acreedor al Grado académico de Maestría con validez oficial a nivel nacional e internacional, incluso, podrás obtener un 2º Grado de Maestría si cursas 6 materias adicionales en alguna de las orientaciones del clúster de programas de Derecho.
Mixta
6 cuatrimestres (12 semanas por ciclo)
Enero / mayo / septiembre
La Universidad del Valle de México renueva su oferta de Maestrías y Másters Internacionales con las nuevas Master Classes o materia magistral, las cuales sonimpartidas por ponentes reconocidos a nivel internacional por su trayectoria profesional.
Son materias magistrales, creadas para brindar mayor valor a tu formación académica e impartidas por ponentes altamente reconocidos a nivel internacional en la industria por su amplia trayectoria.
Los Master Classes de UVM son impartidas por nueve expertos en Negocios, Finanzas, Innovación y Proyectos, Comunicación, Educación, Derecho, Diseño Multimedia, Salud y Administración Pública.
{{ descript }}
La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. Conoce cada una de ellas aquí.
¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.
¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. Consulta Aqui
Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.
Una Maestría en Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Amparo brinda conocimientos especializados en áreas cruciales del derecho. Prepara para abogar por derechos fundamentales, acceder a roles de liderazgo, defender la justicia y contribuir a reformas legales. Ofrece perspectiva global, desarrollo de habilidades analíticas y ética, impactando positivamente la sociedad y la carrera profesional.
Haz clic aquí y calcula tu beca
Estudiar Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Amparo es crucial para garantizar justicia, equidad y control de poder en la sociedad. Protege derechos fundamentales, previene abusos estatales, promueve igualdad y transparencia. Impacta carreras legales, promueve cambios sociales y empodera a abogados para defender derechos individuales y colectivos.
Para cursar una Maestría en Derecho Constitucional, se requiere contar con una Licenciatura en Derecho o una carrera afín relacionada con el ámbito jurídico. Una licenciatura en Derecho proporciona la base legal necesaria para comprender los conceptos y principios que se abordan en una maestría en esta área.
No necesitas experiencia laboral para cursar la Maestría en Derecho Constitucional de la UVM.
Al finalizar la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo obtienes un título certificado y validado por la SEP de Maestro o Maestra en Derecho Constitucional y Amparo.
Para titularte deberás haber cumplido con el 100% de los crédito, no tener ninguna sanción académica o disciplinaria y cumplir con toda la documentación necesaria.
La Maestría en Derecho Constitucional está dirigida a profesionales del campo legal y áreas afines que deseen especializarse en el estudio y análisis profundo de la Constitución, el sistema de gobierno, los derechos fundamentales y los principios que rigen el orden jurídico de un país. Va dirigida a abogados, jueces, funcionarios públicos, académicos y cualquier persona con título en Derecho u otras disciplinas afines que deseen adquirir un conocimiento avanzado en temas constitucionales.
Haz clic aquí y calcula tu beca
La Maestría de Derecho de la UVM tiene una duración de 2 años, divididos en 6 cuatrimestres de 13 semanas cada uno.
Un egresado de Maestría en Amparopuede ejercer como abogado especializado en litigios de amparo, brindar asesoramiento legal, enseñar, investigar jurisprudencia, ser consultor o trabajar en la judicatura. También puede contribuir a la defensa de derechos humanos, mediar en disputas y participar en el gobierno en áreas relacionadas con el amparo. Su papel es clave en garantizar la protección de derechos y justicia.
Un especialista en Derechos Humanos y Amparo puede trabajar como abogado en casos de amparo y derechos humanos, en ONGs, gobierno, docencia y consultoría legal. También en mediación, investigación, judicatura, empresas y organismos internacionales. Su labor se enfoca en proteger y promover derechos, así como en abogar por la justicia y la equidad.
En UVM contamos conImpulso Financiero, un conjunto de solucione sque ofrece financiamientos educativos, pagos flexibles, meses sin intereses y el uso de Crédito Fonacot. Estas opciones permiten a los estudiantes y padres de familia asegurar la educación sin que el tema económico sea un obstáculo; además, podrás aplicar este beneficio en conjunto con una Beca Académica.
Contacta a uno de nuestros asesores y conoce más al respecto.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.