1.
¿En qué consiste el Bootcamp en Inteligencia Artificial?
El plan de estudios de nuestro Bootcamp en Inteligencia Artificial te brinda conocimientos avanzados de IA, tech skills como Machine y Deep Learning, así como la manera de aplicar Inteligencia Artificial generativa en diferentes campos para crear herramientas que optimicen la forma en la que desarrollas tus labores.
2.
¿A quién va dirigido este bootcamp?
Debido a la creciente demanda por obtener tech skills altamente demandados en el campo laboral actual, no son pocos los ámbitos y sectores profesionales que pueden beneficiarse adquiriendo conocimientos avanzados de IA. Entre estos sobresalen profesionales de TI y desarrolladores que buscan especializarse en IA; profesionales en el análisis de datos que buscan profundizar en técnicas de machine learning; estudiantes o recién graduados de carreras técnicas que desean complementar su formación profesional, así como emprendedores, empleados de diversas empresas e incluso investigadores interesados en convertirse en profesionales de la Inteligencia Artificial para implementan soluciones innovadoras en sus empresas.
3.
¿Cuál es la metodología de las clases?
Nuestros programas de bootcamp se distinguen por ofrecer una experiencia learning by doing de aprendizaje, en la cual adquieres conocimientos y desarrollas competencias tecnológicas de aplicación inmediata, de una manera práctica y efectiva a través de sesiones sincrónicas semanales interactivas en línea y actividades de aprendizaje en la plataforma, guiadas por profesores expertos y mediante el modelo educativo integral.
4.
¿Qué sucede si me pierdo una sesión?
No te preocupes, si no puedes unirte a alguna de tus clases asíncronas (en vivo), tendrás la oportunidad de acceder a clases pregrabadas en nuestra plataforma.
5.
¿Cuánto tiempo dura el Bootcamp en IA?
La duración del Bootcamp en IA tiene una duración aproximada de 27 semanas o 224 horas, a lo largo de las cuales cursarás 7 módulos equilibrados con teoría y ejemplos prácticos.
6.
¿Este bootcamp tiene valor curricular?
¡Sí! Al concluir tu Bootcamp en Inteligencia Artificial, obtendrás una certificación internacional con tecnología blockchain del Colegio Mexicano de Profesionales en Tecnologías Computacionales COLTEC (www.coltec.org.mx), además de un certificado de competencias laborales DC3 de la STPS y un Diploma digital UVM con valor curricular.
7.
¿Cuáles son los requisitos técnicos para cursar este Bootcamp
- Contar con computadora de escritorio o laptop y acceso a internet a través de wifi.
- La computadora debe tener microprocesador Ryzen o Intel i5 o superior, Gen 10 o superior, 8 GB de RAM y 100 GB libres de disco duro.
- Abrir cuentas para acceso a software libre y en la nube, acceder a un repositorio de documentos, código y proyectos.
8.
¿Qué necesito para trabajar en IA?
Los profesionales de la Inteligencia Artificial poseen una integra combinación de habilidades teóricas y prácticas. Entre los hard skills específicos con los que cuentan se pueden nombrar conocimientos en programación, estadística y análisis de datos. Mientras que los soft skills integran pensamiento crítico y resolución de problemas, trabajo en equipo y comunicación asertiva, además de un profundo interés por la educación continua y la innovación.