1.
¿Cuánto cuesta el bootcamp de Python de UVM?
Los nuevos Bootcamps UVM te ofrecen el valor más alto del mercado a precios competitivos. Acércate a uno de nuestros asesores para conocer más información y comenzar tu inscripción.
Sin duda, tomar un curso de análisis de datos te brinda una ventaja competitiva en el mercado.
2.
¿Qué es Bootcamp para Python y para qué sirve?
Un Bootcamp para Python en la UVM se enfoca en habilidades aplicadas que son muy demandadas en la industria tecnológica, como desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial, entre otros. La idea es que puedas aprender rápidamente y aplicar esos conocimientos en proyectos reales, preparándote para entrar o mejorar tu posición en el campo tecnológico.
3.
¿Cuánto dura el Python bootcamp?
Nuestro Bootcamp de Python para el Análisis de Datos tiene una duración de 224 horas, de las cuales:
- 104 horas son clases totalmente en vivo interactivas en línea
- 120 horas de actividades con clases pregrabadas, ejercicios, foros, casos prácticos, exámenes de certificación.
4.
¿Qué necesito para aprender a programar en Python?
Para aprender a programar en Python Bootcamp, lo principal que necesitas, a nivel técnico, es una computadora de escritorio o laptop con acceso a internet a través de wifi. Idealmente, la computadora debe tener un microprocesador Ryzen o Intel i5 o superior (Gen 10 o superior), 8 GB de RAM y al menos 100 GB libres de disco duro.
También será útil abrir cuentas para acceder a software libre y en la nube, así como tener acceso a un repositorio de documentos, código y proyectos (como GitHub o Google Drive). No es necesario tener experiencia previa, pero te ayudará a conocer los fundamentos de lógica de programación.
5.
¿Qué obtendrás al finalizar el Bootcamp?
Una de las ventajas competitivas que tendrás al finalizar el Python Bootcamp, adicional al diploma de UVM, un certificado digital internacional avalado por COLTEC, Certificado DC-3 de Competencias Laborales, avalado por la STPS.
Contacta a un consultor educativo, y conoce más sobre nuestra oferta que tenemos para ti.
6.
¿Qué tan difícil es Python?
Una de las cualidades que tiene Python es que es considerado un lenguaje de programación más accesible y fácil de poder aprender, especialmente para sus principiantes. Con una clara y concisa sintaxis, permite a los programadores a entender conceptos muy básicos.
7.
¿Cuánto tiempo se tarda en dominar Python?
Para dominar Python varía, pero con dedicación y práctica, puedes llegar a un nivel sólido en pocos meses. ¡Lo importante es mantener la consistencia!. En UVM te preparamos para lograrlo.
8.
¿Qué tan difícil es el bootcamp en Python?
En la UVM te enseñamos que la motivación y la práctica constante te llevarán al éxito. Aunque puede ser exigente, nuestro Python Bootcamp es una excelente manera de adquirir habilidades valiosas que se adaptan a tus diferentes niveles de habilidades. Acércate a uno de nuestros asesores, para tener más información sobre nuestra oferta educativa.
9.
¿Qué software se usa para programar en Python?
Algunos de los programas que se utilizarán en el Python Bootcamp de UVM son: Visual Studio Code, PyCharm, Jupyter Notebook, entre otros. Estos podrían ser algunos de los ejemplos que se pueden ocupar durante tu formación con nosotros.
10.
¿Qué debo saber antes de estudiar Python?
No es necesario contar con formación especial para estudiar un bootcamp en la UVM, ya que nuestros programas incluyen un curso de nivelación y preparación. No obstante, si así lo prefieres, puedes actualizar o desarrollar tus conocimientos básicos en desarrollo web.