1.
¿Cuánto cuesta el Bootcamp en Ciberseguridad, Ciberdefensa y Dirección de Proyectos?
Para conocer el costo exacto del Bootcamp, contacta a un asesor educativo. Ellos te darán toda la información sobre mensualidades y apoyos disponibles para que tomes la mejor decisión para tu futuro profesional.
2.
¿Qué es el Bootcamp en Ciberseguridad, Ciberdefensa y Dirección de Proyectos?
Es un programa intensivo 100% en línea dondeaprendes a proteger redes y sistemas ante ciberataques, usando herramientas globales y gestionando proyectos tecnológicos como un pro.
3.
¿En qué puedo trabajar al egresar del Bootcamp en Ciberseguridad, Ciberdefensa y Dirección de Proyectos?
Podrás desempeñarte como analista de seguridad, gestor de riesgos, consultor en ciberdefensa o líder de proyectos TI en empresas de cualquier industria.
4.
¿Por qué estudiar este Bootcamp en Ciberdefensa?
Porque las amenazas digitales crecen cada día y este bootcamp te da las habilidades técnicas y de gestión más buscadas para proteger sistemas y liderar soluciones reales.
5.
¿Cómo inscribirse al Bootcamp en Ciberdefensa?
Solo necesitas llenar el formulario visible que encontrarás en esta página. Después, un asesor se pondrá en contacto contigo y te guiará paso a paso.
6.
¿El diplomado en Ciberseguridad tiene valor curricular?
Sí, incluye diploma UVM, dos certificados internacionales y dos DC3 de competencias laborales, todos con validez oficial y reconocimiento en el mundo laboral.
7.
¿Qué computadora necesito para estudiar Ciberseguridad?
Una laptop o PC con procesador Intel i5 o Ryzen (Gen 10+), 8 GB de RAM y 100 GB libres. También deberás tener acceso a internet y cuentas en plataformas digitales.