1.
¿Cuánto cuesta el Curso en Maridaje Gastronómico?
Para conocer el monto exacto, te recomendamos contactar a un asesor educativo. Ellos te brindarán información detallada sobre las mensualidades, para que puedas avanzar con confianza hacia tus metas y continuar superándote en tu desarrollo personal y profesional.
2.
¿Qué es el Curso en Maridaje Gastronómico?
Es un programa académico que tiene como objetivo que el participante diseñe maridajes multisensoriales innovadores, utilizando bebidas fermentadas, destiladas y no alcohólicas, aplicando fundamentos sensoriales, emocionales y culturales.
3.
¿En qué puedo trabajar al egresar del Curso en Maridaje Gastronómico?
Podrás aplicar tus conocimientos en distintos sectores como:
- Restauración y hospitalidad.
- Catering y eventos.
- Turismo experiencial.
- Food design y branding gastronómico.
- Como sommelier, bartender o creador/a de experiencias gastronómicas con enfoque sensorial.
4.
¿Por qué estudiar el Curso en Maridaje Gastronómico?
Ofrece un enfoque multidisciplinario más allá del vino tradicional.
Su aprendizaje es altamente interactivo y vivencial.
Integra aspectos de diseño emocional, psicología del sabor y cultura gastronómica.
5.
¿El Curso en Maridaje Gastronómico tiene valor curricular?
Sí. El diplomado está registrado como un programa académico formal con validez dentro de la oferta de Educación Ejecutiva de UVM. Estructurado en 4 módulos con evaluación por proyecto integrador y calificación mínima aprobatoria
6.
¿Qué necesito para estudiar el Curso en Maridaje Gastronómico?
No se requiere experiencia previa, ya que está dirigido a todo público, en especial a:
- Personas interesadas en gastronomía, hospitalidad y creación de experiencias sensoriales.
- Chefs, restauranteros, sommeliers y bartenders.
- Emprendedores gastronómicos.
7.
¿Qué actividades se realizan durante el Curso en Maridaje Gastronómico?
Cada módulo incluye:
- Degustaciones guiadas.
- Actividades sensoriales con alimentos y bebidas.
- Catas temáticas de vinos, quesos, destilados, cafés y más.
- Creación de un menú maridado completo.
- Uso de herramientas digitales como foodpairing.com y ChatGPT para diseño de experiencias.