1.
¿Cómo sé si el Diplomado en Salud Menstrual es ideal para mí?
Si tienes interés en profundizar sobre la salud menstrual, entender su impacto en el bienestar integral de las mujeres y desear contribuir de manera significativa en este campo de estudio en constante evolución, entonces el este diplomado es ideal para ti. Al estudiar en UVM, adquirías conocimientos especializados respaldados por investigaciones científicas, así como herramientas prácticas para abordar los desafíos y promover la salud menstrual de manera efectiva.
Solicita más información aquí
2.
¿Este diplomado me ayudará a especializarme en educación menstrual?
Claro, este diplomado te brinda una oportunidad de especializarte en educación menstrual. Además, a través de la excelencia académica de UVM, tendrás acceso a conocimientos de vanguardia respaldados por expertos en el campo, dispondrás de recursos de investigación de primera línea y de herramientas prácticas que te permitirán comprender a profundidad y promover de manera efectiva la salud menstrual.
¡Contacta a un asesor para conocer todos los detalles!
3.
¿Qué certificado UVM obtendré?
Este diplomado en salud menstrual y fisiología de la mujer cuenta con valor curricular. Al obtenerlo, no solo adquirirás conocimientos especializados en fisiología femenina, sino que recibirás un certificado blockchain respaldado por la UVM. Este distintivo no solo enriquecerá tu perfil profesional, sino que también te abrirá nuevas puertas y desafíos laborales.
Solicita más información hoy mismo
4.
Beneficios de estudiar Salud Menstrual y Alimentación
El Diplomado en Salud Menstrual y Alimentación ofrece una variedad de beneficios significativos para la salud de las mujeres. A través de este programa, tendrás la oportunidad de profundizar en tu comprensión de cómo la alimentación afecta el ciclo menstrual y la salud en general. Además, aprenderás estrategias nutricionales específicas para abordar las necesidades únicas de las mujeres en diferentes etapas de su vida. Esto te permitirá no solo mejorar tu bienestar personal, sino también convertirte en un recurso invaluable para promover la salud menstrual y el bienestar e otras mujeres en tu comunidad..
Conoce el plan de estudios
5.
¿Qué necesito para cursar este diplomado en UVM?
Para cursar este diplomado en UVM, necesitas ser licenciado en Nutrición, Medicina, Dietética, Enfermería, Educación Física u otras carreras afines. Es importante que tengas interés en comprender la fisiología de la mujer y conocimientos básicos sobre alimentación saludable. Aunque no es obligatorio, es beneficioso estar familiarizado con la investigación en el campo de la menstruación, así como tener habilidades en métodos de investigación para el aprendizaje autónomo en salud de las mujeres a partir de la menarca.
Solicita más información, aquí.
6.
¿Cómo es el método de aprendizaje en UVM GO! Forward?
El método de aprendizaje en UVM Forward para el diplomado en Ciclo Menstrual y Alimentación se destaca como un centro de inteligencia que proporciona acceso a conocimientos y programas altamente valorados por los empleadores. Este enfoque innovador combina recursos educativos avanzados, como clases interactivas en línea y proyectos prácticos en tiempo real. Además, tendrás el respaldo de profesores para aclarar dudas durante las clases, y la flexibilidad de acceder a sesiones grabadas si te pierdes alguna, asegurando así un proceso educativo adaptado a tus necesidades.
Conoce más aquí.
7.
¿Qué habilidades obtendré al egresar de este diplomado?
Al completar este diplomado, desarrollarás habilidades sólidas para analizar y evaluar enfoques y teorías relacionadas con la salud menstrual. Esto te capacitará para identificar los nutrientes esenciales necesarios para abordar los síntomas físicos desde la menarca. Además, adquirirás la capacidad de ofrecer un apoyo efectivo a las mujeres en su búsqueda de una salud menstrual óptima, adaptando recomendaciones y estrategias según las necesidades individuales de cada una. También mejorarás tus habilidades de comunicación, lo que te permitirá interactuar de manera empática y efectiva.
Conoce más del perfil de egreso, aquí
8.
¿En qué modalidad puedo estudiar el Diplomado en Salud Menstrual?
Este diplomado está disponible en modalidad de Aula Virtual, donde el aprendizaje es en tiempo real mediante videoconferencias programadas en días y horarios específicos, aunque de no poder asistir a una clase tendrás acceso a la grabación de esta por un periodo determinado.
El Aula Virtual de UVM brinda la oportunidad de una interacción con tus compañeros y profesor, similar a la experiencia de una clase presencial pero a distancia. La flexibilidad de esta modalidad te permite adaptar tus estudios a tus horarios y compromisos personales, brindándote la comodidad de aprender desde cualquier lugar que te resulte conveniente.
Solicita más detalles aquí.
9.
¿Cuánto dura el Diplomado en Salud Menstrual?
El diplomado en salud menstrual en UVM se cursa en un total de 96 horas distribuidas en 6 módulos. Durante este periodo, explorarás aspectos fundamentales como la fisiología de la mujer, las alteraciones hormonales y la alimentación relacionada con el Ciclo Menstrual. Además, comprenderás cómo estos factores afectan la salud menstrual desde la menarca en adelante, proporcionándote una visión integral de este importante tema.
Conoce el plan de estudios