La investigación sociológica es crucial para abordar desafíos globales como la desigualdad social, los derechos humanos junto con el desarrollo sostenible, subrayando la relevancia de la sociología en el análisis y solución de problemas mundiales. Según un informe de la UNESCO
Para entender las complejidades de la sociedad y las interacciones humanas, es necesario cursar la carrera universitaria en Sociología en Línea: nos brinda una perspectiva profunda sobre las estructuras sociales, instituciones y relaciones interpersonales.
Al estudiar la licenciatura tendrás principios básicos de la Sociología en:
No escolarizada (En Línea)
4 años (Cuatrimestral)
Septiembre
{{ descript }}
Si quieres estudiar una maestría en la UVM, puedes solicitar a una beca académica que se podrá otorgar de acuerdo a tu último promedio obtenido. ¡Calcula tu beca aquí!
Si eres egresado de la UVM y quieres estudiar una maestría con nosotros, la Beca Lince te otorga un porcentaje adicional a tu Beca Académica. Conoce más
Cumple tu meta de estudiar una maestría. Usa tarjeta de crédito y meses sin intereses, así como crédito Fonacot para cubrir el monto de tu colegiatura. Descubre más.
De la mano de diversas entidades financieras, UVM ofrece la oportunidad de acceder a un crédito educativo que les faciliten el pago de sus colegiaturas. Conoce más.
Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.
El costo de tus mensualidades al cursar la licenciatura Sociología en línea dependerá de tu promedio final que hayas obtenido en tu último grado de estudios.
Haz clic aquí y calcula tu beca que UVM tiene para ti.
La carrera deSociología en línea de la UVM, tiene una duración aproximada de 4 años. Durante este tiempo, se cursan diversos aspectos del campo del estudio de la sociología mediante modalidades de aprendizaje virtual.
Contacta a uno de nuestros asesores y conoce más al respecto.
Un Licenciado en Sociología, puede trabajar en diversas áreas como: instituciones educativas, organismos gubernamentales y no gubernamentales, empresas privadas, consultorías de investigación social, medios de comunicación, en el desarrollo de políticas públicas y análisis de tendencias sociales.
Aprender sociología nos ayuda a analizar y abordar problemas sociales, desarrollar políticas públicas efectivas y promover la justicia social. Además, proporciona herramientas para entender cómo funcionan las estructuras sociales y cómo las interacciones humanas influyen en el comportamiento colectivo. En la UVM, el estudio se enriquece con un enfoque práctico y teórico, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos sociales con un conocimiento profundo y aplicado.
La carrera de Sociología consiste en el estudio de las sociedades humanas, sus estructuras, dinámicas y relaciones. Los estudiantes aprenden teorías sociológicas fundamentales. El programa de licenciatura a distancia de UVM abarca temas como la estratificación social, la cultura, las instituciones, preparando a los graduados para comprender y abordar problemas sociales complejos.
Contacta a uno de nuestros asesores y conoce más al respecto.
Un sociólogo estudia una amplia gama de problemas políticos y fenómenos sociales. Esto incluye la desigualdad social, la pobreza, la discriminación, los movimientos sociales, los cambios demográficos, los comportamientos colectivos, las políticas públicas, sus impactos, así como las dinámicas de poder y las estructuras institucionales. Su objetivo es entender cómo estos problemas afectan a las sociedades y buscar soluciones basadas en investigaciones y análisis rigurosos.
En la carrera de Sociología en Línea, se estudian diversas materias que abarcan tanto aspectos teóricos como metodológicos y aplicados. Algunas de las materias comunes incluyen: Inclusión social y participación, Sociología política, Derechos humanos, entre otros.
Tu título no reflejará que cursaste la licenciatura en Sociología en línea. Aunque hayas utilizado la plataforma virtual Blackboard para tus estudios, recibirás el mismo título que aquellos que cursaron la carrera de forma presencial. Esto asegura que la formación y las competencias adquiridas sean reconocidas, sin importar el formato de estudios que elegiste.
Sí, tu título tendrá validez oficial al finalizar la licenciatura en Sociología a distancia en la UVM. Nuestra Universidad ofrece programas acreditados, con una plataforma virtual que garantiza que obtendrás un título reconocido y con el mismo valor que uno obtenido en un formato presencial. Al graduarte, serás un sociólogo con una formación sólida para ejercer profesionalmente.
El aprendizaje a distancia fomenta la autonomía y la autodisciplina, ya que los estudiantes deben organizarse para cumplir con los plazos de entrega, participar activamente en foros y discusiones online. Aunque no se asista físicamente a un campus, la interacción con profesores y el intercambio de ideas con otros estudiantes se mantienen a través de herramientas digitales, enriqueciendo la experiencia educativa en Sociología en Línea. Esta modalidad permite gestionar el tiempo de estudio de manera personalizada, adaptándose a horarios laborales o compromisos familiares.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.