En México, la mejora de la sociedad, el gusto por la enseñanza y la vocación representan los motivos más importantes al momento de elegir la docencia (72%) - Observatorio de la Escuela en Iberoamérica de la Fundación SM
La Licenciatura en pedagogia UVM está diseñada para formar profesionales capaces de transformar el modelo educativo mediante programas de formación docente en todos los niveles, modalidades de educación y estrategias de aprendizaje. Este programa en modalidad ejecutiva te capacita para diagnosticar, diseñar, implementar y evaluar proyectos de orientación y tutoría en diversos entornos educativos, garantizando una mejora continua y significativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Al estudiar pedagogía en la UVM aprenderás a planificar, organizar y dirigir proyectos educativos y formativos. Además, se estudian las diferentes teorías del aprendizaje y programas de intervención pedagógica para atender a personas con necesidades educativas especiales.
Asímismo, nuestro plan de estudios asegura el desarrollo de habilidades altamente demandadas en el mercado laboral, enfocándose en la formación docente y la planificación educativa en todos los niveles y modalidades de educación. Esto contribuye al desarrollo de competencias en gestión y evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Presencial (Escolarizada)
3 años (cuatrimestral)
Enero / Marzo / Mayo / Julio / Septiembre / Noviembre
{{ descript }}
Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. Conoce cada una de ellas aquí.
¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.
¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. Consulta Aqui
Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.
Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.
Sí, puedes obtener una beca académica para la Lic en Pedagogía. Para conocer el porcentaje de beca al que podrías tener acceso puedes utilizar nuestra calculadora de becas. Sólo ingresa tu promedio académico y selecciona el campus que más te interese. También tienes la opción de combinar tu beca académica con opciones de financiamiento, como pagos con tarjeta de crédito a meses sin intereses o utilizando un Crédito Fonacot.
Haz clic aquí y calcula tu beca
Sí, la carrera en Pedagogía cuenta con reconocimiento oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, al concluir tu carrera tienes la opción de contar con certificados profesionales que avalan habilidades laborales y amplían tus oportunidades de empleo en el área de formación docente.
El plan de estudios de la Licenciatura en Pedagogía UVM incluye asignaturas diseñadas para proporcionar una formación integral en el campo educativo. Entre estas se encuentran: Teorías psicológicas en la Educación, Sociología y Educación, Materiales didácticos y tecnología aplicada, Legislación y política educativa, Política educativa internacional, Administración del talento y comportamiento organizacional.
Como Lic en pedagogía egresado de la UVM estás preparado para la planeación y gestión educativa, así como la evaluación docente con actitud propositiva, analítica, crítica y ética. Puedes desempeñarte en roles como: Pedagogía Social, Administración Educativa, Didáctica, Diseño y Evaluación de Planes y Programas de Estudio, entre otros.
Contacta a uno de nuestros asesores y conoce más al respecto.
Te recomendamos ponerte en contacto con un asesor académico para obtener información sobre el costo de la carrera de Pedagogía de UVM. Ellos te brindarán una atención personalizada y te ayudarán a resolver tus dudas sobre las opciones de financiamiento, la colegiatura en modalidad ejecutiva, los trámites para acceder a una beca académica y el plan de estudios que cursarás.
La carrera de Pedagogía UVM tiene una duración de 3 años y se divide en un plan de estudios cuatrimestral. El plan de estudios de la modalidad ejecutiva escolarizada te permite trabajar mientras estudias. De hecho, como estudiante de la UVM tienes acceso a una bolsa de trabajo con las mejores empresas del sector educativo.
Como egresado de la carrera en Pedagogía, serás capaz de diseñar, implementar y evaluar programas educativos que respondan a las necesidades de tu entorno. Podrás asesorar y orientar a estudiantes, docentes y familias en el proceso educativo, gestionar proyectos de desarrollo humano en diversas organizaciones y contribuir al mejoramiento del modelo educativo. El campo laboral de pedagogía es bastante amplio y noble.
Estudiar pedagogía en la modalidad escolarizada te permite disfrutar de una experiencia universitaria completa al estudiar en aulas e instalaciones equipadas, realizar actividades extracurriculares culturales y deportivas, entre muchos más beneficios. Descubre por qué la UVM en una de las mejores universidades para estudiar pedagogía.
Contacta a uno de nuestros asesores y conoce más al respecto.
Después de cursar la licenciatura en pedagogía, hay varias opciones de maestrías que puedes considerar para continuar tu formación y especializarte en áreas de interés. La elección de la maestría dependerá de tus intereses personales y profesionales, así como de las áreas en las que desees especializarte y desarrollar tu carrera en el campo de la educación. Concoe la amplia oferta en maestrías en educación que la UVM tiene para ti.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.