Se estima que existe un total de 26.9 millones de desarrolladores de software en todo el mundo y se espera que para 2024 la cantidad aumente a 28.7 millones.
Obtenido del portal de datos estadísticos Statista
El desarrollo de software consiste en la creación de aplicaciones y programas informáticos, el diseño de redes a la configuración, gestión de sistemas de comunicación para conectar computadoras, dispositivos y compartir datos. Ambos conceptos son importantes para el campo de las tecnologías, pues impulsan la eficiencia, innovación y comunicación de una sociedad.
Adéntrate en un mundo informático transformador, estudiando Ingeniería en Diseño de Software y Redes en modalidad ejecutiva en UVM y prepárate para ser un profesional del desarrollo de software, plataformas de blockchain y seguridad informática, así como un experto en inteligencia artificial y del internet de las cosas (IoT).
El programa de estudios de esta Ingeniería Ejecutiva tiene una duración de 3 años y está conformado por materias blended que te permiten combinar tu aprendizaje tanto en modalidad presencial como en línea. Incluye también asignaturas con certificaciones de Coursera y CISCO con validez nacional e internacional para reforzar tu perfil profesional y volverte mucho más competitivo en el mundo laboral.
La Ingeniería Ejecutiva en Diseño de Software y Redes de UVM ofrece muchas ventajas, como vivir experiencias académicas internacionales y la oportunidad de obtener una Doble Titulación con reconocimiento en Estados Unidos, o un Doble Título mediante convenio con National Lous University o un Título Internacional con Bachelor of Science in Management, además de viajar a otros países para estudiar algunos semestres o realizar cursos.
Mixta / Online
Cuatrimestral
3 años
Mayo / septiembre
{{ descript }}
IMPORTANTE: Las certificaciones pueden variar en cada ciclo escolar. UVM está en constante búsqueda de organismos acreditadores que fortalezcan el perfil de egreso de nuestros estudiantes. La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.
El desarrollo de software y redes es un campo de la tecnología que implica crear, mantener y optimizar sistemas de software y redes informáticas. Incluye la programación de aplicaciones y sistemas, la administración de servidores, la configuración de redes, la seguridad informática y la resolución de problemas técnicos.
Al estudiar Ingeniería Ejecutiva en Diseño de Software y Redes en la UVM obtienes muchas ventajas, desde vivir experiencias académicas internacionales para estudiar algunos semestres o realizar cursos, hasta la oportunidad de obtener una Doble Titulación. También obtienes múltiples opciones de becas y financiamientos para concluir tus estudios, así como acceso al programa Despega Lince, que te vincula a una bolsa de trabajo para estudiantes.
Contacta a uno de nuestros asesores y conoce más al respecto..
Para estudiar Diseño de Software y Redes, necesitas habilidades en programación, sistemas operativos, redes, seguridad informática, resolución de problemas técnicos y habilidades de comunicación. Debes conocer lenguajes de programación, protocolos de red y conceptos de diseño de software. La capacidad de aprendizaje constante y la adaptación a tecnologías cambiantes también son cruciales en este campo en constante evolución.
Las licenciaturas ejecutivas UVM están enfocadas principalmente a adultos trabajadores que quieren concluir sus estudios sin comprometer sus obligaciones laborales, pues esta modalidad ofrece horarios flexibles y planes de estudio de máximo tres años de duración.
Contacta a uno de nuestros asesores y conoce más al respecto.
Nuestro plan de estudios tiene una duración de 3 años y está segmentado en 9 cuatrimestres durante los cuáles aprenderás a evaluar aplicaciones móviles y sistemas de información actuales para asegurar su viabilidad y factibilidad.
Tendrás la oportunidad de aprendeR varias metodologías, como Agile, Scrum, Waterfall, DevOps y enfoques híbridos. Estas metodologías guían el proceso de desarrollo de software, mejoran la eficiencia y la calidad del producto final, y promueven la colaboración en equipos de desarrollo.
Un Ingeniero en Software y Redes puede trabajar en diversas áreas, como desarrollo de software, administración de redes, seguridad informática, soporte técnico, consultoría tecnológica, gestión de proyectos de TI y diseño de infraestructura de red. Pueden encontrar empleo en empresas de tecnología, proveedores de servicios de internet, empresas de telecomunicaciones, organizaciones gubernamentales y muchas otras industrias que requieren experiencia en software y redes.
En UVM te ofrecemos tres posibilidades de beca:
Si quieres conocer tu porcentaje de Beca Académica, entra a nuestra calculadora.
Haz clic aquí y calcula tu beca.
Contamos con una amplia variedad de Maestría y Posgrados para que continues tu formación académica y logres tus objetivos profesionales y laborales. Uno de estos programas es la Maestría en Ingeniería con Orientación en Gestión de Tecnologías de información, con la que te preparas para asumir una posición de liderazgo en la gestión y protección de sistemas de información en las organizaciones.
[Conoce nuestras Maestrías y Posgrados] (https://uvm.mx/oferta-academica/maestrias-posgrados).
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.