Conoce el porcentaje de tu beca y colegiatura aquí.

¡Inicia tu Experiencia Lince!

CALCULA TU BECA
    A 10 dígitos
    A 10 dígitos
    Solicitar Información

    Estudia Ingeniería Bioquímica en la UVM y transforma tu futuro

    La Ingeniería Bioquímica en UVM te prepara para el campo biotecnológico con ventajas como:

    • Titulación sin tesis
    • Enfoque en competencias compartidas con Ingeniería Química, Biología, Biotecnología y Químico Farmacéutico Biotecnólogo

    Beneficios de estudiar en UVM:

    • Prácticas en laboratorios e industrias para experiencia real
    • Aprendizaje Basado en Investigación (ABI) con impacto en foros y revistas científicas
    • Especialización en tres áreas clave: Biomédica Hospitalaria, Tecnología Biomédica e Investigación y Docencia.

    Desarrollarás habilidades clave como el dominio de pruebas y perfiles bioquímicos, esenciales para el análisis y diagnóstico en diversas áreas. Aprenderás a crear y aplicar biotecnología innovadora para resolver problemas reales en sectores estratégicos. Además, podrás impactar en salud, industria y medioambiente, aplicando conocimientos interdisciplinarios para desarrollar soluciones sostenibles y eficientes.

    Conviértete en un profesional preparado para el futuro. ¡Inscríbete ahora!

    Información del curso Ingeniería Bioquímica


    Modalidad

    Semestral

    Duración

    9 ciclos

    Inicio de cursos

    Enero-Agosto

    Estudia una Licenciatura UVM y aprende de los mejores en el mejor lugar

    LICENCIATURA DISPONIBLE EN ESTOS CAMPUS

    slide 1 of 1

    Beneficios de estudiar Bioquímica UVM

    • El plan de estudios está fortalecido con el método de Aprendizaje Basado en Investigación (ABI), el cual te permitirá desarrollar habilidades analíticas, reflexivas y de argumentaciónpara prepararte y destacar en cualquier campo de estudio de la bioquímica. Y lo mejor es que podrás llevar a cabo tus prácticas académicas en instalaciones con tecnología de vanguardia como Centros de Investigación, Laboratorios de Estructura y Función y Laboratorios Multidisciplinarios altamente equipados para reforzar tu aprendizaje.

    • Para potencializar todavía más tu crecimiento profesional, tendrás la oportunidad de estudiar en otro país, vivir experiencias académicas internacionales e incluso graduarte con doble o hasta triple titulación. Además, tendrás diferentes opciones para cubrir tus estudios de forma flexible, pues también ofrecemos distintos tipos de Becas Académicas, así como créditos y financiamientos educativos para seguir impulsando tu talento.

    Perfiles para Ingeniería Bioquímica

    1. Conocimientos
      • Entendimiento de las bases de la ingeniería en biotecnología y sus aplicaciones.
      • Bases generales sobre conceptos de procesos biológicos.
      • Competencia en técnicas y métodos analíticos para el estudio de compuestos químicos en muestras biológicas.
      • Comprensión de los principios físicos relacionados con la termodinámica y la cinética.
      • Familiaridad con los principios de biotecnología, ingeniería y diseño de procesos.
    1. Habilidades
      • Destreza en el manejo de equipos de laboratorio y aplicación de técnicas de análisis, garantizando la seguridad del entorno.
      • Habilidad para resolver problemas complejos de bioquímica mediante la aplicación de conceptos científicos.
      • Competencia en el análisis de datos, detección de patrones y relaciones, y formulación de conclusiones lógicas.
      • Capacidad para comunicar eficazmente resultados de experimentos y análisis a través de informes orales y escritos.
      • Colaboración efectiva en equipo con otros estudiantes de Ingeniería Bioquímica.
    1. Aptitudes
      • Interés por comprender los sistemas biológicos a nivel molecular.
      • Capacidad para cuestionar y evaluar críticamente información científica.
      • Resiliente ante desafíos en el aprendizaje y experimentación de la bioquímica.
      • Abierto y adaptable a nuevos conceptos y tecnologías emergentes en bioquímica.
      • Actitud ética y responsable en el manejo de datos y pruebas bioquímicas.

    Plan de estudios de Ingeniería Bioquímica

    Conoce el plan de estudios completo aquí.

    semestre
    Química
    Cinética y Dinámica
    Precálculo
    Fundamentos de la Ciencia de Datos
    Lógica y programación estructurada
    Biología molecular 
    Ejes Curriculares:
    Fundamentos Físico Químicos Matemáticos
    Educación Clínica Profesional
    Fundamentos Biológicos
    Tipo materias:
    Blended
    semestre
    Química
    Cinética y Dinámica
    Precálculo
    Fundamentos de la Ciencia de Datos
    Lógica y programación estructurada
    Biología molecular 
    Ejes Curriculares:
    Fundamentos Físico Químicos Matemáticos
    Educación Clínica Profesional
    Fundamentos Biológicos
    Tipo materias:
    Blended
    semestre
    Química
    Cinética y Dinámica
    Precálculo
    Fundamentos de la Ciencia de Datos
    Lógica y programación estructurada
    Biología molecular 
    Ejes Curriculares:
    Fundamentos Físico Químicos Matemáticos
    Educación Clínica Profesional
    Fundamentos Biológicos
    Tipo materias:
    Blended
    semestre
    Química
    Cinética y Dinámica
    Precálculo
    Fundamentos de la Ciencia de Datos
    Lógica y programación estructurada
    Biología molecular 
    Ejes Curriculares:
    Fundamentos Físico Químicos Matemáticos
    Educación Clínica Profesional
    Fundamentos Biológicos
    Tipo materias:
    Blended
    semestre
    Química
    Cinética y Dinámica
    Precálculo
    Fundamentos de la Ciencia de Datos
    Lógica y programación estructurada
    Biología molecular 
    Ejes Curriculares:
    Fundamentos Físico Químicos Matemáticos
    Educación Clínica Profesional
    Fundamentos Biológicos
    Tipo materias:
    Blended
    semestre
    Química
    Cinética y Dinámica
    Precálculo
    Fundamentos de la Ciencia de Datos
    Lógica y programación estructurada
    Biología molecular 
    Ejes Curriculares:
    Fundamentos Físico Químicos Matemáticos
    Educación Clínica Profesional
    Fundamentos Biológicos
    Tipo materias:
    Blended
    semestre
    Química
    Cinética y Dinámica
    Precálculo
    Fundamentos de la Ciencia de Datos
    Lógica y programación estructurada
    Biología molecular 
    Ejes Curriculares:
    Fundamentos Físico Químicos Matemáticos
    Educación Clínica Profesional
    Fundamentos Biológicos
    Tipo materias:
    Blended
    semestre
    Química
    Cinética y Dinámica
    Precálculo
    Fundamentos de la Ciencia de Datos
    Lógica y programación estructurada
    Biología molecular 
    Ejes Curriculares:
    Fundamentos Físico Químicos Matemáticos
    Educación Clínica Profesional
    Fundamentos Biológicos
    Tipo materias:
    Blended
    semestre
    Química
    Cinética y Dinámica
    Precálculo
    Fundamentos de la Ciencia de Datos
    Lógica y programación estructurada
    Biología molecular 
    Ejes Curriculares:
    Fundamentos Físico Químicos Matemáticos
    Educación Clínica Profesional
    Fundamentos Biológicos
    Tipo materias:
    Blended
    Química
    Cinética y Dinámica
    Precálculo
    Fundamentos de la Ciencia de Datos
    Lógica y programación estructurada
    Biología molecular 
    Ejes Curriculares:
    Fundamentos Físico Químicos Matemáticos
    Educación Clínica Profesional
    Fundamentos Biológicos
    Tipo materias:
    Blended
    *

    La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.

    Adquiere conocimientos especializados para comprender y abordar diversos aspectos de la ingeniería de biomoléculas y procesos bioquímicos. Explora más detalles con las preguntas frecuentes.

    slide 2 of 10
    Imagen Enfoques y beneficios del programa

    Becas y Financiamientos

    BECAS UNIVERSITARIAS

    Icono BECAS UNIVERSITARIAS

    Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. Conoce cada una de ellas aquí.

    CRÉDITO UNIVERSITARIO

    Icono CRÉDITO UNIVERSITARIO

    ¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.

    FACILIDADES DE PAGO

    Icono FACILIDADES DE PAGO

    ¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. Consulta Aqui

    DESPEGA LINCE

    Icono DESPEGA LINCE

    Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.

    Experiencia Lince

    Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.

    CONOCER MÁS
    Icon Contacto
    ¡Estamos listos para atenderte!

    Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.

    Icon Contacto
    Icon Lastname
    Icon E-mail
    Icon Phone
    INICIAR VIDEOLLAMADA
    CHAT EN VIVO