Licenciatura en Biología

Conoce el porcentaje de tu beca y colegiatura aquí.

¡Inicia tu Experiencia Lince!

CALCULA TU BECA

Durante el segundo trimestre de 2022 el número de profesionistas ejerciendo como biólogos, expertos en Ciencias del Mar y Oceanografía ascendía a 9.16 K.

Data México 2022

El plan de estudios de la carrera de Biología consta de 5 áreas curriculares y te brinda diversas herramientas para ser un profesional destacado y competitivo en el mercado laboral:

  • Fundamentos Biológicos. Enfocada a las bases de Biología para entender el funcionamiento de los seres vivos.

  • Fundamentos Físico, Químico y Matemáticos. Te permitirá adquirir los conocimientos básicos de Química e Ingeniería que necesitas para tu labor profesional.

  • Interprofesionalidad e Investigación. Obtendrás las herramientas para desarrollarte en el campo de la investigación.

  • Disciplinar. Se trata de materias que te ayudarán en tu labor profesional al egresar y están enfocadas en la Biotecnología.

  • Estancia profesional. Se centra en la práctica en escenarios reales para que puedas adquirir competencias que impulsen tu desarrollo profesional

Modalidad

Semestral

Duración

9 ciclos

Inicio de cursos

Agosto

LICENCIATURA DISPONIBLE EN ESTOS CAMPUS

    Perfil de

    1. Conocimientos
      • Aplicar correctamente la legislación, medidas de protección ambiental y/o bioseguridad para sustentar propuestas de estudio ambiental.
      • Diseñar estrategias de seguimiento, gestión y conservación de los ecosistemas.
      • Aplicar medidas de restauración ambiental para la recuperación de cobertura vegetal y la generación de hábitat potenciales.
    1. Habilidades
      • Aplicar la tecnología y protocolos de biología para resolver problemas de las ciencias biológicas.
      • Mitigar el impacto ambiental y las afectaciones sobre los seres vivos, basado en recomendaciones de organismos reguladores.
    1. Aptitudes
      • Desarrollar un proyecto, proceso o producto para solucionar problemas industriales y sociales.
      • Aplicar los principios del método científico para resolver problemas biológicos.
      • Fomentar la participación proactiva en diversos sectores con la finalidad de mejorar el entorno.
    1. Conocimientos
      • Lenguaje y comunicación.
      • Pensamiento lógico-matemático.
      • Exploración y comprensión del mundo natural y social.
      • Conceptos de ciencias básicas químico-biológico.
      • Tecnologíasn de la información y comunicación.
    1. Habilidades
      • Búsqueda, análisis, síntesis y aplicación de la información.
      • Colaboración y trabajo en equipo.
      • Estudio independiente.
      • Pensamiento crítico y solución de problemas.
      • Toma de decisiones.
      • Comunicación oral y escrita.
      • Habilidades técnicas, informáticas y digitales.
      • Habilidades socioemocionales.
    1. Aptitudes
      • Respeto y compromiso por la vida y el medio ambiente.
      • Tolerancia y respeto por la inclusión y la diversidad.
      • Vocación de servicio.
      • Honestidad y responsabilidad.
      • Iniciativa y liderazgo.
      • Disciplina y perseverancia.
      • Pasión y compromiso por la profesión.

    Plan de estudios de Licenciatura en Biología

    Estudia Biología en la UVM

    Trayectoria educativa

    Tenemos más de 20 años formando a los mejores profesionales en Ciencias de Salud a través de nuestras 11 escuelas y 13 carreras.

    Si estudias la Licenciatura en Biología en UVM podrás prepararte con tecnología educativa de vanguardia y en escenarios reales que te ayudarán a tu desarrollo profesional.

    También podrás vivir experiencias académicas internacionales gracias a nuestras alianzas con universidades en todo el mundo.

    Estudiar fuera de México

    La UVM es una universidad de nivel internacional, por lo que puedes estudiar en otro país desde primer semestre. Contamos con más de 300 programas internacionales y convenios en 17 naciones.

    Al inscribirte tendrás a tu alcance experiencias internacionales como cursos cortos, viajes académicos, así como obtener doble y hasta triple titulación internacional.Conoce más

    Plan de estudios Biología

    El plan de estudios de la carrera de Biología tiene un alto enfoque práctico dentro y fuera de Campus, además está fortalecido por Aprendizaje Basado en Investigación (ABI) que te da la oportunidad de impactar en foros nacionales e internacionales con los resultados de tus investigaciones.

    Calidad educativa

    El área de Ciencias de la Salud de UVM tiene laboratorios, salones de clases, centros de simulación, entre otros espacios que te ayudarán para el desarrollo de tus habilidades y conocimientos al ejercer la carrera de Biología.

    Estudiar Biología experta analiza cultivo de fresas

    Becas y Financiamiento

    Financiamiento

    Icono financiamiento becas universitarias

    ¡Estudia en la UVM! Obtén un financiamiento a estudiantes que podrás combinar con una beca. Calcula ahora tu porcentaje de beca y colegiatura.

    Becas

    Icono becas cómo conseguir una beca

    ¡Tienes una beca para estudiar la Licenciatura en Biología! La UVM te ofrece 3 diferentes tipos de becas para universitarios: Becas Académicas, Deportivas y Culturales. Da clic y conoce más.

    FACILIDADES

    Icono facilidades cómo pagar mi colegiatura

    Cumple tu meta de estudiar la carrera de Biología. Usa tarjeta de crédito y meses sin intereses, así como Crédito Fonacot para cubrir el monto de tu colegiatura. Descubre más.

    Trabajo

    Icono bolsa de trabajo empleos de medio tiempo para estudiantes

    La Bolsa de Trabajo de UVM te permitirá estudiar y trabajar, por lo que podrás combinar la escuela con un empleo de medio tiempo.

    Experiencia Lince

    Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.

    CONOCER MÁS