Diferénciate en el mercado laboral con una formación internacional de prestigio. Estudia con nosotros y obtén doble titulación con la Universidad Europea de Madrid.
Cursar una carrera de Fisioterapia es importante porque permite ayudar a las personas a recuperarse de lesiones, aliviar el dolor, mejorar la calidad de vida y promover la salud en general. Además, ofrece una amplia gama de oportunidades laborales y contribuye al bienestar de la sociedad en su conjunto.
La bondad principal de esta profesión es brindarte la oportunidad de emprender, por lo que tendrás los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer tu autonomía y generar tus propios ingresos con base en los lineamientos que enmarcan a esta profesión en la confederación mundial de terapeutas físicos (WCPT).
Además, en UVM podrás poner en práctica tus conocimientos gracias a escenarios simulados y campo clínico, con un enfoque real en áreas como: Neurología, Pediatría, Geriatría, Gineco obstétrica, entre otras; mientras promueves el trato ético hacia el paciente con el respeto de los principios bioéticos.
Semestral
8 semestres
Enero / Agosto
{{ descript }}
La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. Conoce cada una de ellas aquí.
¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.
¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. Consulta Aqui
Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.
Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.
Al estudiar una Licenciatura en Fisioterapia en la UVM te prepararás con profesores expertos en métodos, técnicas y áreas de Fisioterapia contemporánea, tendrás la oportunidad de practicar en hospitales públicos y privados con los que tenemos convenio y desarrollarás prácticas profesionales en escenarios simulados para diferentes áreas de intervención, como:
La carrera de Fisioterapia tiene una duración de 8 ciclos divididos en 20 semanas, es decir: un total de 4 años. A lo largo de este periodo te prepararás con base en un modelo de aprendizaje constituido por diferentes ejes:
El costo de la licenciatura en Fisioterapia varía de acuerdo con diferentes factores, ya sea puedes conseguir un financiamiento, descuentos por pago de contado, plan de pagos, beca académica, etc.
Por supuesto, en la UVM contamos con diferentes becas para estudiar Fisioterapia, por mencionar algunas, se encuentran:
Una vez que finalices la carrera de Fisioterapia, serás capaz de emplear tu conocimiento en el ámbito de la salud y la rehabilitación de pacientes en diferentes escenarios, gracias a conocimientos en:
Un fisioterapeuta puede trabajar en una amplia variedad de entornos del ámbito de la salud, incluyendo hospitales, clínicas de rehabilitación, consultorios privados, centros deportivos, residencias de ancianos, centros de salud ocupacional, escuelas y universidades, equipos deportivos profesionales, y en el ámbito comunitario. En nuestra Universidad UVM forjamos tu formacion profesional de fisioterapia y futuro profesional con instalaciones de vanguardia.
*El 97% de los estudiantes de Fisioterapia encontraron trabajo al egresar de UVM.
*Fuente: Estudio de Egresados en México GDV, 2024.
Si estás pensando en estudiar la Licenciatura en fisioterapia, es importante que cuentes con algunos requisitos generales, como contar con bachillerato o equivalente y bases en ciencias de la salud. Por otro lado, debes analizar aquello que atrae tu atención o despierta tu sentido de vocación, por ejemplo:
Es un programa universitario diseñado para la formacion profesional de fisioterapia, cuyos egresados son profesionales en el campo de la rehabilitación física y el tratamiento de trastornos del movimiento humano. La carrera de Fisioterapia se centra en prevenir, evaluar y tratar lesiones, enfermedades o discapacidades mediante técnicas físicas y terapias manuales.
En la UVM te formaremos para que seas capaz de realizar todas las funciones que involucran a un Fisioterapeuta, de tal manera que podrás desenvolverte con éxito y atender las necesidades de diferentes pacientes.
Sí, tenemos distintos financiamientos y becas para estudiar fisioterapia, pues sabemos que son importantes para aquellos que buscan continuar con sus estudios con un plan de pagos mucho más accesible.
Además, en la UVM también contamos con seguro de desempleo y de invalidez total para ti o tu tutor económico, con el objetivo de ayudarte a concluir tus estudios ante cualquier complicación o situación adversa.
Actualmente, la UVM es la universidad de Fisioterapia más reconocida en México. Esta carrera se encuentra disponible para ti en los campus de: CDMX, Estado de México, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Aguascalientes y Baja California.
No es necesario tener conocimientos previos de medicina para estudiar la carrera de fisioterapia. Si bien algunas bases y conocimientos en ciencias de la salud como anatomía y fisiología pueden ser útiles, nuestros programas están diseñados para enseñar desde cero los conocimientos necesarios para ejercer la profesión, incluyendo aspectos teóricos y prácticos específicos de la carrera.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.