En los últimos años, la tasa de criminalidad se ha visto en aumento en México. Por lo que, la Criminología se ha convertido en una de las áreas más demandadas en nuestro país.
Foro Jurídico.
La criminología es una disciplina crucial para la comprensión, prevención y abordaje de la delincuencia y el comportamiento criminal en la sociedad. Su importancia radica en varios aspectos clave, como la prevención del delito, diseño de políticas públicas, contribución a la seguridad ciudadana, y más.
Dado lo anterior, en UVM aprenderás a identificar la forma en que se comportan e interactúan los diferentes elementos implicados en el estudio del fenómeno criminal (causas, efectos, contexto y agentes involucrados), a fin de contar con herramientas teóricas que faciliten el análisis científico del problema con una actitud imparcial y objetiva.
Además, harás uso de nuestras salas de Juicios Orales y Cámara de Gesell, un escenario acondicionado para desarrollar actividades que permiten la observación de personas.
Mixta
4 años y medio
Septiembre
{{ descript }}
*Asignatura diseñada en coordinación con la Barra Americana de Abogados (ABA ROLI). La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. Conoce cada una de ellas aquí.
¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.
¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. Consulta Aqui
Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.
Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.
La Licenciatura en Criminología es un programa universitario diseñado para brindar una comprensión profunda de la criminología y los aspectos relacionados con el comportamiento delictivo, la justicia penal y el sistema de justicia en general.
Los criminólogos estudian los factores que contribuyen al crimen, analizan los patrones delictivos, investigan las causas subyacentes de la conducta criminal y proponen estrategias para prevenir y abordar la delincuencia.
¡Aprende todo esto en UVM!, da el siguiente paso hacia el éxito, dando clic aquí.
En UVM buscamos que logres actuar con integridad en la práctica laboral cotidiana, asumiendo los valores esenciales de tu profesión y su compromiso de promover la prevención del delito para fortalecer el Estado de Derecho y mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.
Por supuesto, nuestro deber es que egreses con una preparación de excelencia, por lo que contarás con profesores capacitados, practicarás en Cámara de Gesell, en Sala de Juicios Orales y llevarás materias que te permitan vivir una experiencia cercana con el mundo laboral real.
Conoce el plan de estudios, aquí.
Estudiar para obtener una Licenciatura en Criminología puede ser una elección emocionante y gratificante, ya que te proporciona un conocimiento profundo sobre el comportamiento delictivo, el sistema de justicia penal y las dinámicas sociales relacionadas con el crimen.
Además, en la UVM contamos con materias dinámicas, enfocadas a la práctica, instalaciones para reforzar lo aprendido y diferentes opciones para potencializar tu desarrollo.
Para más información al respecto, contáctanos a través de nuestro formulario.
La principal diferencia entre la Criminalística y Criminología radica en que la primera se enfoca en la recolección y el análisis de pruebas físicas para resolver crímenes, mientras que la Criminología se enfoca en el estudio de la conducta delictiva, sus causas y prevención, así como en el análisis del sistema de justicia penal en su conjunto.
Para conocer más sobre el enfoque de la carrera, da clic aquí.
Es importante contar con algunas competencias, entre ellas: pensamiento objetivo para la resolución de conflictos, correcto manejo de la información, trabajo en equipo, inteligencia emocional, disposición para formarse en un ambiente de apego a la ley, etc.
Recuerda que la elección de una carrera es personal y única para cada individuo. Tómate el tiempo necesario para reflexionar sobre tus opciones y buscar información para tomar una decisión informada que se alinee con tus aspiraciones y pasiones.
Si necesitas un poco más de apoyo, te invitamos a resolver el Test Vocacional que hemos preparado para ti.
Una vez que egreses de la Licenciatura en Criminología, tendrás diferentes opciones laborales para desarrollarte profesionalmente, entre ellas:
Por si fuera poco, en UVM contamos con una amplia bolsa de trabajo, por lo que podrás dar el primer paso al mundo laboral aprovechando este beneficio, si así lo deseas.
Algunas de las materias que abordarás con el plan de estudios de Criminología, son:
Conoce el plan de estudios completo dando clic aquí.
Al finalizar la carrera tendrás conocimientos teóricos y prácticos de la materias de criminalística para desempeñarte óptimamente en el mundo laboral, por lo que serás capaz de:
Cono más sobre el perfil de egreso, aquí.
Como parte de nuestros beneficios, en la UVM contamos con planes de apoyo financiero para nuestros estudiantes, por lo que podrás solicitar alguna de las diversas becas y opciones de apoyo estudiantil para que puedas continuar con tus estudios sin tener que preocuparte por el monto de tu colegiatura.
Si aún no conoces las becas que puedes solicitar al optar por nosotras, da clic aquí.
Esta carrera de Licenciatura en Criminología tiene una duración de 4 años y medio, durante este tiempo podrás hacer uso de instalaciones, múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Además, podrás aplicar nuestros beneficios, como becas académicas y financiamientos.
¡Sigue adelante con tu preparación!, conoce el plan de estudios e inicia tu proceso de inscripción.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.