Licenciatura en Derecho

Conoce el porcentaje de tu beca y colegiatura aquí.

¡Inicia tu Experiencia Lince!

CALCULA TU BECA

La tasa de ocupación para los profesionales en Derecho es del 95.4% en comparación con otras carreras.

IMCO, 2018.

Adquiere los conocimientos para ejercer como abogado en distintos rubros: Consultoría y/o litigio de diversos asuntos en materia civil, laboral, familiar, penal, administrativa, mercantil, fiscal y corporativa, entre otros.

  • Reconoce las reformas constitucionales que te permitan litigar y buscar el bienestar y la justicia social en cualquier contexto.

  • Al egresar, ten la certeza de emplearte en dependencias públicas o privadas, una ONG o, en tu propio despacho de abogados.

UVM, cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en términos de lo señalado en el Acuerdo Secretarial 131, publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha 25 de febrero de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17

Modalidad

Semestral

Duración

9 ciclos

Inicio de cursos

Febrero / Septiembre

LICENCIATURA DISPONIBLE EN ESTOS CAMPUS

    Perfil de

    1. Conocimientos
      • Características y elementos estructurales de la norma constitucional.
      • Procesos judiciales civiles, mercantiles y penales.
      • Fundamentos de la dogmática jurídica penal.
      • Argumentación jurídica escrita y defensa oral.
      • Medios de impugnación y medios alternos de solución de conflictos.
    1. Habilidades
      • Aplicar la norma jurídica penal en los ámbitos federal y estatal.
      • Manejar los principios, conceptos y figuras comunes a todo tipo de proceso.
      • Fomentar medios alternos de solución de conflictos.
      • Distinguir y emplear los actos jurídicos en ámbito civil.
      • Promover los contratos como fuente de obligaciones en el ámbito civil y mercantil.
    1. Actitudes
      • Alto sentido ético en su ejercicio profesional.
      • Sensible en el auxilio a grupos vulnerables.
      • Comprometido con el Estado Social Democrático.
      • Íntegro en la defensa de los derechos humanos.
      • Organizado con su trabajo.
    1. Destreza
      • Distinguir dentro del marco legal las conductas ilícitas locales y federales, a fin de tener claro el procedimiento penal a seguir y sus posibles soluciones en el marco de la procuración de justicia.
      • Reconocer las etapas del procedimiento de justicia penal actual en México, a fin de ubicar sus características, principios y obligaciones.
      • Manejar contratos de tipo civil, así como las formas de extinción de las obligaciones.
      • Conocer, interpretar y aplicar las normas constitucionales.
    1. Conocimientos
      • Ciencias Sociales.
      • Básicos en el idioma inglés.
      • Nociones del contexto nacional.
      • Fundamentos de expresión oral y escrita.
      • Fundamentos de los procesos sociales.
      • Informática básica.
    1. Habilidades
      • Pensamiento crítico y reflexivo.
      • Manejo de métodos de investigación.
      • Destreza para expresar una postura personal sobre temas de interés.
      • Habilidad de aprendizaje independiente y permanente para su actualización.
    1. Actitudes
      • Respetuoso de las normas y leyes.
      • Comprometido con su proceso formativo.
      • Proactivo.
      • Enfocado a la ética y el bien común.
      • Entusiasta hacia nuevos aprendizajes.

    Plan de estudios de Licenciatura en Derecho

    Experiencia Lince

    Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.

    CONOCER MÁS