Ingeniería Biomédica

Conoce el porcentaje de tu beca y colegiatura aquí.

¡Inicia tu Experiencia Lince!

CALCULA TU BECA

México debe contar con 1 ingeniero Biomédico por cada 25 camas (de 1,120 hospitales públicos, 73 cuentan con un área de Biomédica).

Secretaría de Salud

Las tecnologías que contribuyen a agilizar el proceso de investigación para curar enfermedades y mejorar la calidad de vida de los seres humanos, son esenciales para el sector salud de cualquier nación.

  • Aprende a usar los sistemas más avanzados para crear soluciones médicas a partir de 5 áreas de estudio: Ciencias Médico Biológicas, Mecánicas y Materiales, Instrumentación y Electrónica, Ingeniería Clínica y Bioinformática e Imagenología.

  • Desarrolla, integra y evalúa prótesis y equipos médicos con materiales y tecnología de vanguardia, que son necesarios para atender pacientes dentro en un hospital.

  • Al egresar, ten la certeza de emplearte en una empresa nacional o transnacional en la que puedas diseñar equipo para hospitales y atención de pacientes o, crea tu propio negocio para comercializar productos biomédicos.

Modalidad

Semestral

**Cuatrimestral

Duración

9 ciclos

Inicio de cursos

Febrero / Septiembre

** Enero / Mayo / Septiembre

LICENCIATURA DISPONIBLE EN ESTOS CAMPUS

    Perfil de

    1. Conocimientos
      • Ciencias básicas aplicadas a la ingeniería biomédica.
      • Fundamentos en electricidad y electrónica.
      • Principios de anatomía y fisiología humana.
      • Elementos de inmunología, farmacología y toxicología.
      • Principios de la mecánica, electromagnética y óptica.
      • Características y condiciones de las instalaciones hospitalarias y equipo médico.
      • Estándares de calidad en el servicio médico.
      • Principios de rehabilitación física.
      • Fundamentos y aplicaciones de bioingeniería y biorreactores.
    1. Conocimientos
      • Ciencias básicas, biológicas y exactas.
      • Informática básica.
      • Temas de actualidad en ciencia y tecnología.
      • Bases de metodología de la investigación.
      • Inglés básico.
    1. Habilidades
      • Razonamiento lógico matemático.
      • Uso de las tecnologías y herramientas de información y comunicación.
      • Resolución de problemas desde los principios del método científico.
      • Destreza manual para resolver problemas.
      • Capacidad creativa.
    1. Actitudes
      • Interesado en los fenómenos físicos de la naturaleza.
      • Adaptabilidad y apertura al cambio.
      • Interesado en los avances de la ciencia y la tecnología.
      • Respetuoso de las normas y leyes.
      • Sensible ante los problemas socioculturales.
      • Entusiasta ante el nuevo aprendizaje.
      • Curiosidad científica ante problemas de salud.

    Plan de estudios de Ingeniería Biomédica

    Experiencia Lince

    Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.

    CONOCER MÁS