La ingeniería biomédica ocupa el puesto 25 de las carreras mejor pagadas en México. Además, su tasa de ocupación es del 91.5%, destacando sectores como el sector salud y la investigación científica".
IMCO
La Ingeniería Biomédica es crucial en la sociedad y, principalmente, en los avances en materia de salud. Su aportación es desarrollar tecnología médica que ayude a los pacientes, aplicando principios científicos y de ingeniería; así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Al prepararte con la Licenciatura en Ingeniería Biomédica en UVM, contribuirás al desarrollo de la tecnología en las instituciones de atención médica, permitiendo que cumplan con su función y que satisfagan las necesidades sociales a través de un enfoque bioético.
Con nuestro programa especializado, recibes una educación integral y multidisciplinaria que nutre tu aprendizaje para darte un perfil profesional apegado a los requisitos de la bioingeniería. Con UVM, no solo consigues una formación teórica de calidad, también progresarás satisfactoriamente por medio de métodos de educación clínica y profesional.
Además de egresar con un reconocimiento de prestigio, tendrás la oportunidad de estudiar con profesores respaldados por una experiencia de más de 15 años junto con una doble titulación con National Louis University, E.U.A.
Dominarás tecnologías médicas que ayuden a garantizar la calidad, efectividad y eficiencia en las instituciones de salud.
Entenderás y controlarás el funcionamiento de los sistemas biológicos.
Aplicarás metodologías de investigación y análisis para resolver problemáticas del sector salud.
Sabrás detectar nuevos recursos para mejorar los procesos de detección de afecciones en el cuerpo humano.
Semestral
9 ciclos
Febrero / Septiembre
{{ descript }}
La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. Conoce cada una de ellas aquí.
¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.
¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. Consulta Aqui
Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.
Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.
El modelo educativo de Ingeniería Biomédica en UVM te prepara desde los fundamentos científicos hasta especializaciones avanzadas para que puedas ejercer en México o en el extranjero. Por ende, recibirás una educación participativa, sistemática y continua, no solo integrada por bases físicas, matemáticas, químicas y biológicas, también por habilidades y herramientas tecnológicas, experimentales y vanguardistas orientadas a la medicina y la bioingeniería.
Además, tienes la oportunidad de obtener becas y financiamientos para impulsar tu educación.
La licenciatura en biomedicina es un área de estudio multidisciplinaria que busca entender y profundizar en los procesos biológicos relacionados con la salud y la enfermedad. Su objetivo principal es mejorar la comprensión de las enfermedades y desarrollar nuevos enfoques terapéuticos para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas.
Se enfoca en la investigación, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de padecimientos médicos desde una perspectiva científica.
Sé parte de la transformación médica, descubre más sobre Ingeniería Biomédica con nuestros asesores.
El programa de Ingeniería Biomédica se cursará, idealmente en 4.5 años.
A lo largo del plan de estudios de Biomédicina, se abordan 5 áreas curriculares.
Las primeras 4, desarrollan competencias generales de conocimientos.
La quinta área, desarrolla competencias enfocadas a un perfil profesional
¡Sí! En UVM tenemos una amplia oferta de becas y financiamientos para que puedas elegir la opción más conveniente para estudiar Ingeniería Biomédica. Algunas de las alternativas son:
Conoce aquí todas las becas disponibles.
Para ayudarte a cumplir tus metas y estudiar Ingeniería Biomédica, UVM te ofrece diversas opciones de financiamiento para tu carrera, desde pagos con tarjeta de crédito a meses sin intereses, uso de crédito FONACOT, hasta planes personalizados con cuotas flexibles que se adaptan a tus posibilidades económicas.
Ingresa aquí y descubre los financiamientos disponibles en UVM.
El plan de estudios de Ing. Biomédica abarca diversas disciplinas para así darle una formación integral a los alumnos. El programa incluye asignaturas esenciales como Física, Álgebra, Programación y Cálculo, pasando por temas intermedios como Bioquímica y Bioinformática, hasta llegar a materias especializadas, tales como Procesamiento en Señales Biomédicas, Diseño e Ingeniería Biomédica y Sistemas de Imagenología Médica.
Da clic aquí para explorar todo el plan de estudios.
Los interesados en la Ingeniería Biomédica deben contar con un alto compromiso social y una amplia vocación de servicio. Esta disciplina tiene un impacto contundente en el avance de la ciencia y la práctica médica, por lo que requiere de profesionales con la capacidad de utilizar equipos de laboratorio y conocimientos científicos.
Inscríbete a este programa con una beca académica. Ingresa aquí y calcula el descuento que puedes obtener.
Además de contar con un interés amplio por la innovación médica, es importante que el aspirante tenga conocimientos básicos de Matemáticas, Física, Biología y Química, así cómo disciplina, organización, responsabilidad social y apertura para el trabajo en equipo, pues son cualidades necesarias para el desarrollo profesional de la bioingeniería médica.
Conoce el perfil de ingreso de la carrera dando clic aquí.
La Ingeniería Biomédica en México ofrece múltiples áreas de desarrollo para los egresados. Pueden trabajar en hospitales, clínicas y centros de atención médica –tanto públicos como privados–, en empresas dedicadas al diseño, desarrollo y fabricación de dispositivos médicos, así como en la investigación y el desarrollo científico enfocado a la ingeniería médica.
Solicita más información aquí y descubre todo lo que este programa te ofrece.
Un ingeniero biomédico se dedica a aplicar los principios de la ingeniería en el campo de la medicina y la atención de la salud. Su trabajo se enfoca en el diseño, desarrollo, evaluación y mantenimiento de tecnologías y sistemas médicos, con el objetivo de mejorar el diagnóstico, tratamiento y atención a los pacientes. También se enfoca en la investigación científica con el fin de proponer soluciones innovadoras para tratar enfermedades y afecciones médicas.
Conviértete en un destacado ingeniero biomédico con UVM. Ingresa aquí para calcular una beca que impulse tu educación.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.