El sueldo promedio de un Ingeniero en Petróleo y Gas en México va desde los $26,011 al mes sin experiencia, hasta los $42,581 mensuales de un profesional con experiencia. Según estadísticas del sitio web de empleos Glassdor.
El petróleo y el gas son recursos energéticos vitales para la economía globar y el suministro de energía. Como estudiante de Ingeniería en Petróleo y Gas en la UVM tendrás la capacidad de aprender sobre el desarrollo de tecnologías y estrategias para la extracción, procesamiento y distribución de estos recursos energéticos, a la par de abordar desafíos ambientales y de seguridad.
Decídete ahora y conquista tu sueño de convertirte en un profesional del sector energético.
Presencial
Semestral / 9 ciclos
Febrero / Septiembre
El plan de estudios de la carrera en Ingeniería en Petróleo y Gas, con duración de 4 años y medio, contempla materias del área básica, disciplinar y profesional apoyadas por plataformas con tecnología educativa de vanguardia como ALEKS, MATLAB y Minitab, así mismo, incluye también asignaturas con certificaciones de Coursera y University of Cambridge.
Además, para enriquecer tu experiencia de aprendizaje tendrás a tu alcance instalaciones con tecnología innovadora como Centros de cómputo con software especializado para diseñar y analizar piezas mecánicas, Laboratorios de Energía, Simulación y Perforación Petrolera para realizar tus prácticas académicas.
Con la UVM podrás vivir experiencias académicas internacionales en países como Francia, España e Inglaterra y solicitar una Beca para continuar impulsando tus estudios a través de nuestros programas de financiamiento.
{{ descript }}
El plan de estudios de la Ingeniería en Petróleo y Gas impulsa tu desarrollo académico a través del uso de Tecnología Educativa con programas, apps, plataformas y simuladores como ALEKS, MATLAB y MINITAB.La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. Conoce cada una de ellas aquí.
¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.
¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. Consulta Aqui
Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.
Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.
Estudiar Ingeniería en Petróleo y Gas en UVM brinda un programa especializado con profesores experimentados y recursos avanzados. Proporciona conocimientos técnicos y ambientales, conexiones industriales y oportunidades globales. Ofrece estabilidad laboral en una industria esencial y desafiante, abarcando desde exploración hasta prácticas sostenibles. Prepara a los estudiantes para resolver problemas complejos y contribuir a la innovación en energía.
El estudio del petróleo en México es vital por su impacto económico y energético. México ha sido un productor y exportador importante. Comprender su exploración, extracción y uso responsable es crucial para la seguridad energética del país, la inversión en infraestructura y el desarrollo económico sostenible. Además, la gestión adecuada del petróleo y sus derivados es esencial para la mitigación ambiental y la transición hacia fuentes energéticas más limpias y renovables.
La carrera en Ingeniería Petrolera abarca la exploración, extracción, producción y procesamiento de petróleo y gas. Incluye geología, perforación, producción, refinación, gestión de reservorios, tecnologías sostenibles, economía, regulaciones y seguridad. Los estudiantes se preparan para desafíos técnicos, económicos y ambientales, contribuyendo al suministro energético, la innovación y la sostenibilidad en la industria.
Un Ingeniero en Petróleo y Gas se encarga de la exploración, extracción, producción y procesamiento de hidrocarburos. Diseña y supervisa perforaciones de pozos, gestiona reservorios, optimiza la producción y garantiza la seguridad en operaciones. También desarrolla estrategias de recuperación mejorada, considera aspectos económicos y ambientales, y se mantiene al tanto de avances tecnológicos y regulaciones.
El campo laboral de un ingeniero petrolero es amplio. Puede trabajar en compañías de petróleo y gas, operando pozos, optimizando la producción, gestionando reservorios y supervisando la exploración. También en empresas de servicios petroleros, diseñando herramientas y equipos. En consultorías, asesorando en proyectos y regulaciones.
La carrera de Ingeniería Petrolera puede ser desafiante debido a su contenido técnico y multidisciplinario. Requiere comprensión de geología, física, matemáticas y tecnologías petroleras. Las prácticas de campo y proyectos pueden ser intensos. La evolución de la industria también exige adaptabilidad. Sin embargo, con dedicación, estudio constante y pasión por la energía, los desafíos se superan y se obtienen oportunidades gratificantes en una industria crucial.
La UVM se destaca en Ingeniería Petrolera por su enfoque integral. Ofrece un programa especializado con profesores de experiencia, laboratorios avanzados como el de Captura de Movimiento MOCAPS y Centros de Cómputo Avanzado para prácticas especializadas. Además, fomenta la sostenibilidad y la innovación en la industria. Sus conexiones con empresas y enfoque en tecnologías actuales y futuras brindan una educación de vanguardia para los ingenieros petroleros del mañana.
En UVM te ofrecemos tres posibilidades de beca:
Si quieres conocer tu porcentaje de Beca Académica, entra a nuestra calculadora .
El sector energético comprende la producción, distribución y consumo de energía, incluye fuentes como petróleo, gas, carbón, energía nuclear, renovables (solar, eólica, hidroeléctrica) y más. La Ingeniería en Petróleo y Gas está estrechamente relacionada, ya que se enfoca en la explotación y procesamiento de hidrocarburos, como petróleo y gas. Sin embargo, la transición hacia energías limpias también involucra a estos ingenieros en prácticas más sostenibles y en la búsqueda de soluciones energéticas responsables.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.