Ingeniería Mecatrónica

Conoce el porcentaje de tu beca y colegiatura aquí.

¡Inicia tu Experiencia Lince!

CALCULA TU BECA

Los ingenieros mecatrónicos se posicionan en el segundo sitio de los empleos más cotizados a nivel nacional.

Revista Forbes/las 10 profesiones más cotizadas en el mercado laboral, 2014

Un ingeniero en mecatrónica es capaz de desarrollar nuevas tecnologíasintegrando diferentes áreas de la ingeniería como lo son, la electrónica, la mecánica y la computación.

El programa de Ingeniería Mecatrónica UVM está alineado a las tendencias de la industria tomando en cuenta; una sólida formación en ciencias básicas, conocimientos especializados en la industria y habilidades gerenciales. Además, te da las bases para lograr mejoras en los procesos de manufactura y modelos existentes.

Este plan de estudio incluye opciones para que obtengas experiencia internacional si decides hacer un intercambio académico en una universidad extranjera.

Al egresar, ten la certeza de emplearte en el sector automotriz, manufacturero, agropecuario, centros de investigación y desarrollo tecnológico.

UVM, cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en términos de lo señalado en el Acuerdo Secretarial 131, publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha 25 de febrero de 1988. Inscrita en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional del Acuerdo 17/11/17

Modalidad

Semestral

Duración

9 ciclos

Inicio de cursos

Febrero / Septiembre

LICENCIATURA DISPONIBLE EN ESTOS CAMPUS

    Objetivos Educacionales

    Los Objetivos Educacionales de nuestro programa reflejan las principales funciones profesionales esperadas de los egresados del programa en el ámbito de la Ingeniería Mecatrónica:

    OBJETIVOS EDUCACIONALES

    • Egresados que apliquen la Ingeniería Mecatrónica para lograr beneficio en la organización donde laboran.
    • Egresados que tomen decisiones creativas e innovadoras para resolver problemas de Ingeniería Mecatrónica.
    • Egresados que se comuniquen efectivamente en equipo dentro de contextos nacionales e internacionales en el área de Ingeniería Mecatrónica.
    • Egresados que conducen proyectos responsable y honestamente para aportar valor a la sociedad.
    • Egresados resilientes que gestionen el autoaprendizaje para la actualización de su práctica profesional dentro de Ingeniería Mecatrónica.

    Perfil de

    1. Competencias
      • Analizar y resolver problemas de ingeniería, proponiendo soluciones con tecnologías actuales y de vanguardia.
      • Manejar sistemas, equipos y herramientas de innovación en el área de su competencia.
      • Diseñar productos, procesos y sistemas de acuerdo con las necesidades tecnológicas, así como adaptar los productos existentes a estas.
      • Evaluar, seleccionar y aplicar eficientemente la tecnología de productos, procesos y sistemas que así lo requieren.
    1. Conocimientos
      • Ciencias básicas y exactas.
      • Informática.
      • Temas de actualidad en ciencia y tecnología.
      • Informática básica.
      • Inglés básico.
    1. Habilidades
      • Razonamiento lógico matemático.
      • Uso de tecnologías y herramientas.
      • Resolución de problemas desde los principios del método científico.
      • Destreza manual para resolver problemas.
      • Organización de materiales.
    1. Actitudes
      • Adaptabilidad y apertura al cambio.
      • Interesado en los avances de la ciencia y tecnología.
      • Respetuoso de las normas y leyes.
      • Comprometido con la preservación del medio ambiente.
      • Sensible de los problemas socio-culturales.

    Plan de estudios de Ingeniería Mecatrónica

    Experiencia Lince

    Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.

    CONOCER MÁS