Esta carrera es clave en la toma de decisiones que impactan a empresas, gobiernos y personas. Aprenderás a optimizar recursos, analizar mercados y evaluar inversiones con herramientas actualizadas y enfoque práctico. Nuestro modelo educativo integra tecnologías innovadoras y te prepara con certificaciones laborales que fortalecen tu perfil profesional.
Además, podrás vivir experiencias académicas internacionales con una doble titulación con National Louis University, E.U.A.. Adquiere competencias para liderar proyectos de impacto económico, diagnosticar entornos financieros y aplicar teorías económicas con visión estratégica.
Semestral
9 ciclos
Agosto
{{ descript }}
El plan de estudios de la Licenciatura en Economía y Finanzas impulsa tu desarrollo académico a través del uso de Tecnología Educativa con programas, apps, plataformas y simuladores como Aspel, Aleks, Company Game y PMI. La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el ACUERDO número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Al estudiar una licenciatura en UVM tienes acceso a 3 tipos de becas. Conoce cada una de ellas aquí.
¡Queremos que estudies con nosotros una licenciatura! La UVM te ofrece financiamiento estudiantil y puedes combinarlo con una beca. Calcula tu porcentaje de beca y colegiatura.
¡Que nada detenga tus estudios para licenciatura! Cubre el monto de tu colegiatura usando tarjeta de crédito, meses sin intereses o Crédito Fonacot. Consulta Aqui
Combina tus estudios de licenciatura con un empleo de medio tiempo. Te apoyamos a través de la Bolsa de Trabajo UVM.
Contamos con múltiples actividades y disciplinas en deporte y cultura de competencia internacional. Nuestras instalaciones fueron diseñadas con lo último en equipamiento especializado para el sector, la industria y los negocios.
Las Finanzas se refieren a un conjunto de actividades y procesos relacionados con el manejo del dinero, los recursos financieros y la toma de decisiones económicas, mientras la Economía se enfoca en estudiar la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en una sociedad.
De esta manera es como ambas se complementan para analizar la asignación de recursos, especialmente en flujo de fondos, mercados financieros, riesgo y crecimiento, etc.
Solicita más información aquí.
Estudiar Economía es valioso porque proporciona las herramientas y el conocimiento necesarios para tomar decisiones informadas en una sociedad con recursos limitados y objetivos diversos.
Por ello, en la UVM nos encargaremos de que realices prácticas profesionales con socios estratégicos, de tal manera que lograrás un acercamiento con el mundo real y conocerás de cerca todo el contexto de su importancia e impacto dentro en las organizaciones.
La UVM se caracteriza por su excelencia académica en más de 60 años, pues diversos estudios han demostrado que 9 de cada 10 alumnos consiguen trabajo en su primer año de egreso, logrando ganar hasta 35%* más que la media nacional.
Además, se implementa un plan educativo actualizado con base en las exigencias del mercado actual, proporciona acceso a más de 4,000 empresas en la Bolsa de Trabajo, la posibilidad de combinar una beca con un financiamiento, y más.
Algunas opciones del Campo laboral de Economía en las que te podrás desarrollarte, son:
Recuerda que, optando por UVM, podrás tener acceso a las más de 4,000 empresas que integran a nuestra Bolsa de Trabajo. Clic aquí para más información.
Decidir si la Economia Financiera es adecuada para ti es una importante decisión que requiere autoevaluación y consideración cuidadosa; algunos puntos a considerar, son:
Recuerda también puedes apoyarte en profesionales del área o resolver algún cuestionario, por ello en UVM hemos preparado un Test Vocacional que te servirá para reafirmar tu decisión.
Sí, podrás mantener la Beca Académica que hayas obtenido durante el bachillerato, y al formar parte la familia UVM, serás acreedor de una beca Lince que te dará:
Conoce más sobre las becas disponibles aquí.
Algunas de las habilidades que desarrollarás al estudiar Economía y Finanzas en la UVM, son:
Conoce más sobre el perfil que obtendrás, aquí.
Estudiar Economía en la UVM tiene una duración de 4 años y medio, a lo largo de los cuales te prepararás con base en diferentes ejes curriculares para potencializar tu desarrollo:
Además, podrás hacer uso de Incubadoras de empresas, Centros de cómputo con software que utiliza la industria, Simuladores de negocios, y más.
Clic aquí para más detalles.
Por su puesto, abordar este tema será parte de tu formación, pues es esencial para analizar cómo fluyen los recursos financieros entre las naciones, cómo las decisiones económicas y políticas de un país afectan a otros y cómo se gestionan los riesgos asociados con las transacciones.
Una vez inscrito en UVM, abordarás materias relacionadas con esto, e incluso, en el semestre 8, cursarás una materia específicamente sobre finanzas internacionales.
Solicita más información aquí.
Los egresados de Economía y Finanzas tienden a tener buenas perspectivas laborales debido a la naturaleza de su educación, que les proporciona habilidades analíticas, cuantitativas y de resolución de problemas, altamente valoradas en las empresas; por lo que algunos de los lugares que te esperan para trabajar, son:
Conoce más sobre tu futuro profesional dando clic aquí.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.