1.
¿Qué es el bachillerato bicultural?
Es un modelo educativo de UVM que se ha diseñado con la finalidad de que concluyas el nivel medio superior con competencias que te servirán para desarrollarte en el futuro, por lo que se enfoca principalmente en que domines el idioma inglés y aprendas francés durante tu formación.
Además, Bachillerato Bicultural Semestral de UVM busca elevar tu capacidad de comprensión y reflexión sobre cada uno de los temas y sucesos que te rodean, tanto en clases como en tu vida personal.
Más información.
2.
¿Qué tan bueno es estudiar con el programa de preparatoria UVM?
Estudiar en una escuela bilingüe es bastante benéfico, pues no tendrás que preocuparte por la calidad educativa que recibirás a través de este, sobre todo porque también se complementa de materias que en UVM consideramos necesarias para ampliar tus competencias, pues a diferencia de un programa tradicional, cursarás el 50% de tus materias en inglés y el 10% en francés, así como formación intercultural con perspectiva global.
Llena nuestro formulario para recibir más detalles.
3.
¿Qué aprenderé con el plan de estudios de preparatoria UVM?
El plan educativo de Bachillerato Bicultural incluye diferentes materias que potencializarán tu aprendizaje, abarcando temas de:
- Formación Básica.
- Formación para el Trabajo Formación Propedéutica.
- Actividades Paraescolares Enfoque Bicultural.
- Idiomas.
Además, ofrecemos viajes académicos y cursos cortos de verano e invierno donde podrás practicar el inglés. Cosulta el plan de estudios aquí
4.
¿Qué beneficios tendré al cursar la prepa bilingüe?
Al cursar una prepa bilingüe Bicultural en UVM, podrás enriquecer tu vida académica y personal de muchas maneras, adquiriendo habilidades y perspectivas valiosas para enfrentar los desafíos del mundo actual, por ejemplo:
- Oportunidades académicas y profesionales.
- Mejora de habilidades cognitivas.
- Apertura a nuevas culturas.
- Ventaja competitiva en el mercado laboral, y más.
Consulta tu beca aquí.
5.
¿Por qué estudiar la prepa bicultural en UVM?
Además de aprender inglés en un alto nivel, te estarás sumando a una de las instituciones privadas con más reconocimiento y experiencia educativa en el país, tendrás acceso a diferentes actividades extraescolares, gozarás de becas académicas que podrás renovar al continuar la universidad con nosotros y elegirás entre nuestra amplia oferta académica para el grado de licenciatura.
Contáctanos hoy mismo para iniciar tu proceso de inscripción.
6.
¿Cuántos años dura el modelo SEP bachillerato en UVM?
Esta modalidad de bachillerato de la UVM, tiene una duración de 3 años, y podrás iniciar clases en febrero o agosto, según te convenga.
Recuerda visitar nuestro plan de estudios para conocer como se estructura el modelo educativo, las materias que llevarás y todas las ventajas que te esperan al optar por continuar tus estudios con nosotros para elevar tu nivel de inglés y aprender francés.
Ver plan de estudios.
7.
¿Qué becas existen para estudiar en UVM preparatoria?
En la UVM sabemos que impulsar tu educación es lo más importante, por ello ponemos a tu alcance diferentes becas para que curses Bachillerato Bicultural , entre ellas: deportivas, culturales, académicas, SEDENA, etc. Lo único que tienes que hacer es empezar tu proceso de inscripción con uno de nuestros asesores educativos.
Conoce las características, aquí.
8.
¿Qué beneficios adicionales me da prepa bicultural UVM?
Podrás obtener certificaciones como Excel Specialist 365 (Microsoft), Toma de decisiones para el impacto social / Herramientas Google (MAYEHII), Marketing Digital con IA (MAYEHII), Inglés (CENNI)y Fances (TFI), materias especiales para obtener una visión multicultural sobre los hábitos de alimentación, problemas globales, hábitos saludables a través del uso de softwares y apps, toma una decisión asertiva sobre tu futuro profesional, cursos en el extranjero, actividades extraescolares, y más.
Da clic aquí para recibir más información.
9.
¿Estudiar en la prepa de la UVM me da ventajas para la universidad?
Por supuesto, iniciarás la carrera universitaria con el pie derecho al dominar el idioma inglés y tener bases de francés, ya que al egresar contarás con certificados que acrediten y den validez oficial al nivel con el que te comunicas en Francés e Inglés; Además, podrás expresarte de forma oral y escrita, desenvolverte y dominar habilidades de trabajo en equipo, liderazgo, la resolución de problemas y toma de decisiones.
Da el siguiente paso y comienza por calcular tu beca, aquí.
10.
Además del inglés, ¿aprenderé otro idioma en prepa bicultural?
Sí, el plan de estudios contempla el 10% del idioma francés, de manera que podrás aprender ambos durante el bachillerato. Al egresar contarás con certificados que acrediten y den validez oficial al nivel con el que te comunicas en Inglés y Francés.
Da clic aquí para contactar a un asesor.