Procesos de Manufactura Área Automotriz
Aprende a elaborar dibujos de piezas, componentes y máquinas, todo sobre el montaje de la carrocería y el resto total de los componentes en el ensamble de un automóvil. También, el manejo de tableros de control, menús y joysticks así como herramienta especializada.
Perforación y Servicios de Producción
Aprende a operar equipos de perforación y terminación de pozos petroleros, manejar diferentes herramientas, conectar preventores (BOP), instalar cabezas de revestimiento, inyectar fluidos de perforación, entre otras destrezas para formarte en Perforación y Servicios de Producción.
Mantenimiento Industrial Área Automotriz
Aprende a planificar y gestionar procesos en la línea de producción automotriz, elaborar diagnósticos para prevención y corrección de problemáticas de mantenimiento industrial y a reducir los riesgos y daños en la línea de producción de una planta automotriz.
Artes Culinarias
Aprende la operación de un área de alimentos y bebidas y la elaboración de productos culinarios con altos estándares de calidad; complementa tu aprendizaje con bases administrativas para implementar controles de negocio.
Administración de Empresas con mención en Mercadotecnia
Aprende el proceso mercadológico que incluye el comportamiento del consumidor y la metodología de la investigación. Implementa la estrategia de ventas, distribución y promoción y las herramientas digitales para la mercadotecnia.
Administración de Empresas con Mención en Logística
Aprende las bases jurídicas aduanales, los procesos de distribución de mercancías a través de los medios de transporte. Conoce los procesos logísticos y la normatividad en tráfico y transporte nacional e internacional.
Administración de Empresas con Mención en Capital Humano
Aprende técnicas de administración y gestión de personal, procesos para la capacitación de los recursos humanos y su remuneración. También herramientas para la búsqueda y desarrollo del talento dentro de la organización.
En la UVM creemos en la educación como principio transformador y un derecho de los seres humanos a crecer y desarrollarse, a través de la misma.
Para responder a la demanda de los sectores productivos que requieren un perfil técnico superior universitario, hemos diseñado y desarrollado planes de estudio que cubren las necesidades de sectores industriales clave para el país.
Empresas nacionales e internacionales que requieran de un perfil con competencias profesionales adicionales y un mayor grado de conocimiento técnico.
Uno de nuestros objetivos es definir los perfiles de nuestros egresados en conjunto con la industria.
Porque sus programas están diseñados de acuerdo con las necesidades expresadas por los líderes de la industria, lo que te hace más competitivo.
Instalaciones de primer nivel, talleres y equipo especializado para practicar lo que aprendes y aplicarlo cuanto antes en tu área de trabajo.
Por su permanente relación con empresas del sector industrial, que aportan valiosa información sobre sus necesidades operativas.
Profesores con experiencia laboral en el área profesional que imparten, capacitados con técnicas pedagógicas.
Uno de nuestros objetivos es definir los perfiles de nuestros egresados en conjunto con la industria.
Porque sus programas están diseñados de acuerdo con las necesidades expresadas por los líderes de la industria, lo que te hace más competitivo.
Instalaciones de primer nivel, talleres y equipo especializado para practicar lo que aprendes y aplicarlo cuanto antes en tu área de trabajo.
Por su permanente relación con empresas del sector industrial, que aportan valiosa información sobre sus necesidades operativas.
Profesores con experiencia laboral en el área profesional que imparten, capacitados con técnicas pedagógicas.
¿Tengo que hacer servicio social?
No. La estadía laboral cuenta como servicio.
¿A partir de qué edad puedo entrar a TSU?
No hay restricción. El único requisito indispensable es contar con la preparatoria terminada.
¿Quién emitirá mi título profesional?
La Universidad del Valle de México.
¿Cursaré materias en línea?
No, debido a la naturaleza práctica del programa, actualmente el 100% de las materias de todas las carreras TSU son presenciales.
¿Podré tomar clases solamente los sábados?
No, dado que la exigencia presencial por programa es de 16 a 27 horas por semana, actualmente no es posible tener horarios para asistor únicamente 1 día a la semana.
Una vez terminado el TSU, ¿es posible continuar mis estudios a una licenciatura o ingeniería?
Sí. Todos los programas de TSU pueden articularse para que en 2 o 3 años adicionales de estudio en UVM obtengas el título de licenciatura o ingeniería.