Conoce el porcentaje de tu beca y colegiatura aquí.

¡Inicia tu Experiencia Lince!

CALCULA TU BECA
    A 10 dígitos
    A 10 dígitos
    Solicitar Información

    Especialízate en rehabilitación veterinaria y mejora la calidad de vida de pequeñas especies.

    La rehabilitación de pequeñas especies es clave para el bienestar y conservación animal. Esta especialidad se enfoca en atender y recuperar la movilidad de mascotas y otras especies pequeñas afectadas por accidentes o enfermedades.

    Los especialistas en esta área adquieren conocimientos avanzados en fisiología, comportamiento, fisioterapia veterinaria y nutrición, aplicando técnicas innovadoras para mejorar la calidad de vida animal. Su labor no solo ayuda a la recuperación, sino que también contribuye a la conservación de la biodiversidad.

    Esta especialidad es fundamental para perros, gatos y otras especies vulnerables a lesiones como fracturas o atropellamientos, donde la rehabilitación juega un papel crucial.

    Beneficios de hacer esta Especialidad en UVM:

    • Única en su tipo, esta especialidad forma pioneros en fisioterapia veterinaria.
    • Domina técnicas avanzadas en rehabilitación de pequeñas especies.
    • Aprende a valorar el estado clínico y planificar tratamientos efectivos.
    • Profundiza en la fisiopatología de enfermedades musculoesqueléticas.

    Conviértete en un experto en rehabilitación veterinaria y transforma vidas con la UVM.

    ¡INSCRÍBETE HOY!

    Información del curso Especialidad en Fisioterapia Rehabilitación de Pequeñas Especies


    Modalidad

    Mixta

    Duración

    3 cuatrimestres (12 semanas por ciclo)

    Inicio de cursos

    Enero / Mayo / Septiembre

    Especialidad / Maestría disponible en estas ciudades y campus:

    slide 1 of 1

    Perfiles para Especialidad en Fisioterapia Rehabilitación de Pequeñas Especies

    1. Conocimientos
      • Licenciatura concluida en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
      • Principios básicos de biología y bioquímica.
      • Conocimientos básicos de anatomía y fisiología en perros y gatos.
      • Bases de neurociencias.
      • Principios básicos de física mecánica.
    1. Habilidades
      • Gestión de la información (selección y análisis) y uso eficiente de tecnología.
      • Nivel básico del idioma inglés y disposición para continuar con su aprendizaje.
      • Trabajo eficaz con equipos inter y multidisciplinarios.
      • Apertura y adaptabilidad a un contexto de cambios constantes
      • Pensamiento abstracto, analítico y crítico, así como resolución de problemas.
    1. Aptitudes
      • Amplio interés y sumo respeto por la vida animal, el ecosistema y el medio ambiente.
      • Compromiso estricto con la salud y el bienestar animal.
      • Iniciativa, competitividad, liderazgo, honestidad y tolerancia a la frustración.
      • Compromiso con las buenas prácticas en los protocolos clínicos.
      • Ética rigurosa en el manejo del dolor en los animales y en la práctica veterinaria.

    Plan de estudios de Especialidad en Fisioterapia Rehabilitación de Pequeñas Especies

    Conoce el plan de estudios completo aquí.

    trimestre

    trimestre 1

    Neuroanatomía y Fisiología
    Biomecánica y Valoración del Paciente
    Ejes Curriculares:
    Área de Especialización
    Tipo materias:
    Blended
    trimestre

    trimestre 1

    Neuroanatomía y Fisiología
    Biomecánica y Valoración del Paciente
    Ejes Curriculares:
    Área de Especialización
    Tipo materias:
    Blended
    trimestre

    trimestre 1

    Neuroanatomía y Fisiología
    Biomecánica y Valoración del Paciente
    Ejes Curriculares:
    Área de Especialización
    Tipo materias:
    Blended

    trimestre 1

    Neuroanatomía y Fisiología
    Biomecánica y Valoración del Paciente
    Ejes Curriculares:
    Área de Especialización
    Tipo materias:
    Blended
    *

    La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.

    Ayuda a pequeños animales a recuperarse de una lesión con rehabilitación y tratamiento

    slide 2 of 10
    Imagen Enfoques y beneficios del programa

    Becas y Financiamientos

    BECAS ACADÉMICAS

    Icono BECAS ACADÉMICAS

    Si quieres estudiar una maestría en la UVM, puedes solicitar a una beca académica que se podrá otorgar de acuerdo a tu último promedio obtenido. ¡Calcula tu beca aquí!

    Beca Lince

    Icono Beca Lince

    Si eres egresado de la UVM y quieres estudiar una maestría con nosotros, la Beca Lince te otorga un porcentaje adicional a tu Beca Académica. Conoce más

    FACILIDADES DE PAGO

    Icono FACILIDADES DE PAGO

    Cumple tu meta de estudiar una maestría. Usa tarjeta de crédito y meses sin intereses, así como crédito Fonacot para cubrir el monto de tu colegiatura. Descubre más.

    Financiamientos Educativos

    Icono Financiamientos Educativos

    De la mano de diversas entidades financieras, UVM ofrece la oportunidad de acceder a un crédito educativo que les faciliten el pago de sus colegiaturas. Conoce más.

    Icon Contacto

    Calcula tu beca y colegiatura

    Compártenos tus datos para ingresar a la calculadora de becas y conocer el monto de tu colegiatura.

    A continuación, selecciona el nivel, programa, campus, y modalidad de tu interés.

    Icon Contacto
    Icon Lastname
    Icon E-mail
    Icon Phone
    SIGUIENTE
    ¿Qué promedio obtuviste en tu último grado de estudios?
    CALCULA TU BECA
    Icon Contacto
    ¡Estamos listos para atenderte!

    Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.

    Icon Contacto
    Icon Lastname
    Icon E-mail
    Icon Phone
    INICIAR VIDEOLLAMADA
    CHAT EN VIVO