La rehabilitación de pequeñas especies es clave para el bienestar y conservación animal. Esta especialidad se enfoca en atender y recuperar la movilidad de mascotas y otras especies pequeñas afectadas por accidentes o enfermedades.
Los especialistas en esta área adquieren conocimientos avanzados en fisiología, comportamiento, fisioterapia veterinaria y nutrición, aplicando técnicas innovadoras para mejorar la calidad de vida animal. Su labor no solo ayuda a la recuperación, sino que también contribuye a la conservación de la biodiversidad.
Esta especialidad es fundamental para perros, gatos y otras especies vulnerables a lesiones como fracturas o atropellamientos, donde la rehabilitación juega un papel crucial.
Beneficios de hacer esta Especialidad en UVM:
Conviértete en un experto en rehabilitación veterinaria y transforma vidas con la UVM.
Mixta
3 cuatrimestres (12 semanas por ciclo)
Enero / Mayo / Septiembre
{{ descript }}
La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Si quieres estudiar una maestría en la UVM, puedes solicitar a una beca académica que se podrá otorgar de acuerdo a tu último promedio obtenido. ¡Calcula tu beca aquí!
Si eres egresado de la UVM y quieres estudiar una maestría con nosotros, la Beca Lince te otorga un porcentaje adicional a tu Beca Académica. Conoce más
Cumple tu meta de estudiar una maestría. Usa tarjeta de crédito y meses sin intereses, así como crédito Fonacot para cubrir el monto de tu colegiatura. Descubre más.
De la mano de diversas entidades financieras, UVM ofrece la oportunidad de acceder a un crédito educativo que les faciliten el pago de sus colegiaturas. Conoce más.
La rehabilitación de pequeñas especies se enfoca en el cuidado de animales de pequeño tamaño, que estén heridos o enfermos. Los profesionales en esta disciplina evalúan la condición física y conductual de las especies, proporcionando atención médica y nutricional especializada. También se enfocan en la rehabilitación de habilidades naturales de las especies, como la interacción social, para preparar a los animales para su reintegración al medio ambiente.
Obtén más información de fisioterapia veterinaria en pequeñas especies aquí.
La especialidad está diseñada por expertos en el área y apegada a la evidencia científica y las necesidades clínicas actuales.
Por otra parte, los estudiantes pueden obtener una formación integral gracias a la incorporación de tecnologías educativas innovadoras que complementan lo aprendido en el aula, como simuladores clínicos y software especializados.
Esta especialidad está diseñada para impulsar tu futuro profesional como médico veterinario. Haz clic aquí y asegura tu futuro.
Para cursar esta especialidad, es obligatorio contar con la Licenciatura en Medicina Veterinaria, y tener conocimientos básicos de biología, bioquímica, física, anatomía y fisiología en perros y gatos, así como computación.
Consulta todos los requisitos del perfil de ingreso para rehabilitación en pequeñas especies, dando clic aquí.
El propósito de la rehabilitación en pequeñas especies es diagnóstico y tratamiento oportuno a padecimientos que afectan o limitan el movimiento y libre desarrollo de los animales. Su enfoque es multidisciplinario, por lo que no solo se apoya en la fisioterapia veterinaria, también en la nutrición, la ortopedia, la imagenología, entre otras especialidades. De esta manera, se centra en mejorar la calidad de vida de las pequeñas especies, tomando en cuenta su hábitat y entorno.
Da clic aquí y conoce más sobre lo que aprenderás en este programa.
Los traumatismos, fracturas o luxaciones son los motivos principales de consultas veterinarias, debido a la frecuencia con la que las pequeñas especies sufren de caídas, agresión humana, atropellamientos y problemas ortopédicos.
Para una completa recuperación, la fisioterapia y rehabilitación veterinaria es esencial.
Si deseas obtener más información sobre esta especialidad en veterinaria fisioterapeuta de pequeñas especies, ingresa a este link.
La Especialidad en Rehabilitación de Pequeñas Especies de UVM es un programa único en su tipo, y si bien, hay una alta demanda de estos profesionales, el personal capacitado es aún limitado. Por lo tanto, al adquirir esta especialización, tu contribución a la veterinaria será significativa y ampliamente valorada, y tu perfil será solicitado en clínicas especializadas, zoológicos, ONGs de conservación y protección animal, entre otras organizaciones.
Comienza ya tu camino al éxito, contáctanos e inicia tu proceso de inscripción.
Esta especialidad veterinaria de UVM tiene una duración total de 3 trimestres, por lo que en menos de un año podrás obtener las habilidades y conocimientos necesarios para ejercer la fisioterapia y rehabilitación veterinaria, tanto en el aspecto teórico como en el práctico.
Si quieres conocer más sobre el plan de estudios, haz clic aquí.
El costo de esta especialidad puede variar acorde a distintos factores. Sin embargo, en UVM contamos con apoyos financieros que impulsarán tu éxito desde tu primer día en el programa.
Puedes saber el monto de tu beca y conocer el costo de tu colegiatura para convertirte en veterinario de animales pequeños sin tener que salir de casa. Ingresa aquí y calcula tu beca.
Al terminar la Especialidad en Rehabilitación de Pequeñas Especies, obtendrás un diploma emitido por UVM, el cual cuenta con validez oficial, con el que podrás ejercer en diversas instituciones y empresas enfocadas al bienestar animal.
Regístrate aquí y comienza a construir tu éxito como Médico Veterinario.
Además de las becas que UVM ofrece a los estudiantes de especialidad, también existen otros apoyos, como los financiamientos educativos y pagos a meses sin intereses, los cuales te brindan la posibilidad de seguir forjando tu perfil profesional y destacar en el área veterinaria, así como contribuir al bienestar animal.
Ingresa aquí y conoce las opciones disponibles.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.