Uno de cada cuatro mexicanos tiene contratado un seguro, es decir, sólo 20.1 millones de personas.
Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).
Las recientes crisis financieras y económicas han puesto de manifiesto que el no contar con un adecuado proceso de integración de riesgos vinculado a la toma de decisiones del negocio puede ser fatal para las empresas y el sistema financiero en su conjunto.
Con este programa entenderás y analizarás las implicaciones del marco regulatorio en materia de administración de riesgos y requerimientos de capital aplicables a las instituciones financieras de la banca y los seguros, tanto en el contexto nacional (Circulares de la CNBV y CNSF) como internacional (Basilea II y Solvencia II).
En línea
6 meses
30 de noviembre
De los riesgos a los que se encuentran expuestas las instituciones financieras de la banca, seguros y sociedades de inversión, su medición, agregación e integración en el proceso de toma de decisiones estratégicas y de negocio.
Bancos, Aseguradoras, Casas de Bolsa, Casas de Cambio, SOFOLES, Consultores, Inversionistas Independientes, Entidades Reguladoras como BANXICO, CNBV, CNSF, SHCP, CONDUSEF, CONSAR, etc.