1.
¿En qué consiste el Diplomado en Gestión Profesional Ágil de Proyectos y cuáles son sus objetivos?
Es un programa diseñado para capacitar a profesionales en las metodologías ágiles más relevantes, como Scrum y Kanban. Tiene como principales objetivos brindar herramientas para liderar proyectos de manera adaptativa, fomentar la colaboración y comunicación efectiva, y maximizar la entrega de valor al cliente. Además, busca desarrollar habilidades en la gestión de equipos multidisciplinarios y en la identificación y gestión proactiva de riesgos en entornos dinámicos de trabajo.
Conoce más
2.
¿Por qué estudiar el Diplomado en Planeación y Gestión de Proyectos Ágiles en UVM?
Te brindaremos una formación integral enmetodologías ágiles que resultan clave en el entorno laboral actual a través de un enfoque práctico para adquirir habilidades relevantes para liderar proyectos con eficacia, adaptándote a cambios y maximizando la satisfacción del cliente. Además, contarás con el apoyo y la asesoría de profesores expertos en su materia y te proporcionaremos recursos y apoyo para tu crecimiento profesional y personal.
Obtén más información
3.
¿Cuál es el costo del diplomado y qué opciones de financiamiento están disponibles?
El costo de los diplomados UVM puede variar dependiendo de diversos factores, como es la duración del programa, la modalidad de estudio y los posibles descuentos de becas disponibles. Te recomendamos contactar a un asesor educativo para que te proporcione detalles sobre el costo de los diplomados UVM y las opciones de pago a MSI para el Diplomado en Planeación y Gestión Ágil de Proyectos.
Contáctanos.
4.
¿El Diplomado en Gestión Profesional Ágil de Proyectos se ofrece en modalidad presencial, en línea o ambas?
Este diplomado se encuentra actualmente disponible en modalidad de aula virtual, ofreciendo la flexibilidad de un programa 100% en línea con clases síncronas en horarios específicos y con acceso a contenido educativo digital de alta calidad. Las clases en vivo se imparten a través de Zoom con lo que se asegura la interacción entre profesores y compañeros y garantizamos una experiencia de aprendizaje enriquecedora y accesible.
Ver modalidades
5.
¿Qué temas específicos se cubren en el Diplomado en Proyectos Ágiles y cuál es su duración?
"Este programa académico tiene una duración total de 96 horas, las cuales se encuentran dividas en 6 módulos de 16 horas cada uno. Durante el diplomado se abordan los siguientes temas: Agile Project Management, Scrum para la gestión ágil de proyectos, El pensamiento esbelto y Kanban, La implementación del proyecto ágil, Desarrollo de competencias para la dirección de proyectos ágiles y Escalamiento de la metodología ágil en una organización.
Conoce el plan de estudios
6.
¿Qué becas académicas ofrecen para estudiar los diplomados UVM?
En UVM te ofrecemos becas para continuar impulsando tu desarrollo profesional. Te recomendamos contactar a un asesor educativo para que te proporcione mayor información sobre las becas que tenemos disponibles para que inicies el Diplomado en Planeación y Gestión Ágil de Proyectos así como brindarte acompañamiento en el proceso de inscripción.
Contacta a un asesor
7.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Diplomado en Planeación y Gestión de Proyectos Ágiles?
Para ingresar a este diplomado se requiere tener nivel licenciatura, así como título de la misma, y por lo menos un año de experiencia laboral. Para iniciar tu proceso de inscripción puedes consultar a un asesor académico para que te brinde más detalles.
Ver requisitos de admisión
8.
¿Este diplomado tiene validez curricular?
Es correcto. El Diplomado en Planeación y Gestión Ágil de Proyectos, al igual que el resto de diplomados UVM, cuenta con validez curricular. Una vez que completes dicho programa, recibirás un diploma otorgado por UVM con tecnología Blockchain que respaldará tus habilidades y conocimientos adquiridos en gestión de proyectos ágiles, lo cual es beneficioso ya que será reconocido dentro del ámbito laboral.
Conoce más
9.
¿Cuáles son las competencias que adquiriré al concluir este diplomado?
Al concluir el Diplomado en Planeación y Gestión de Proyectos Ágiles, habrás desarrollado competencias clave en liderazgo de equipos ágiles, aplicación efectiva de metodologías Scrum, Kanban y Lean, gestión de proyectos adaptativa, comunicación efectiva con stakeholders, identificación y gestión proactiva de riesgos, así como la habilidad para maximizar la entrega de valor al cliente y fomentar una cultura de agilidad dentro de la organización.
Ver perfil de egreso
10.
Una vez que finalice el Diplomado en Desarrollo de Proyectos Ágiles, ¿en dónde podré trabajar?
Al concluir este diplomado estarás preparado para trabajar en una variedad de roles relacionados con la gestión de proyectos en diversas industrias. Podrás desempeñarte como Scrum Master, Product Owner, Agile Coach, Gerente de Proyectos Ágiles, Consultor en Transformación Ágil, entre otros. Tu capacitación te permitirá adaptarte a diferentes entornos laborales y liderar equipos con eficacia en proyectos ágiles.
Conoce más