De acuerdo con el INEGI, durante 2022, en 27 de los 32 estados de México experimentaron aumentos en sus tasas de violencia sexual y 23 experimentaron aumentos en sus tasas de violencia familiar. Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021
La violencia de género es una de las principales violaciones a los derechos humanos en el mundo. De acuerdo con la ONU Mujeres, una de cada tres mujeres han sido victimas de violencia física o sexual en su vida. En México, los feminicidios y otros casos de violencia de género son problemas graves que exigen intervenciones educativas, legales y sociales oportunas e inmediatas. Este Diplomado aborda la prevención y atención con perspectiva de género y un enfoque integral que combina marcos conceptuales, estrategias de fortalecimiento personal, tecnicas para prevenir los tipos de violencia y herramientas para transformar patrones socioculturales, con el fin de generar un impacto positivo y sostenido en las comunidades y organizaciones.
Aula Virtual
6 módulos (96 horas)
Abril 2025
Este Diplomado está dirigido a cualquier persona interesada en contribuir a la prevención de la violencia de género y en fortalecer su desarrollo personal y profesional con perspectiva de género.
Acelera tu formación: cursa más materias y termina en menos tiempo.
Conoce el plan de estudios completo aquí.
Compártenos tus datos para ingresar a la calculadora de becas y conocer el monto de tu colegiatura.
A continuación, selecciona el nivel, programa, campus, y modalidad de tu interés.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.