logo-calendario
Conoce el porcentaje de tu beca y colegiatura aquí.

¡Inicia tu Experiencia Lince!

CALCULA TU BECA

Forma parte de la nueva generación de expertos en nutrición

La nutrición es clave para la salud, el desarrollo físico y mental, y la productividad. La desnutrición durante la gestación y los primeros años de vida incrementa el riesgo de enfermedades, limita el crecimiento y afecta el desarrollo cognitivo. El sobrepeso, por su parte, también conlleva serias complicaciones a lo largo de la vida.

En UVM formamos profesionales preparados para enfrentar estos retos, con un enfoque integral que abarca tres áreas curriculares: fundamentos básicos, investigación, y especialización y práctica clínica. Con esta formación podrás intervenir de forma efectiva en la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas nutricionales.

Por qué estudiar Nutrición Clínica en UVM:

  • Analiza información científica de forma crítica para diseñar soluciones clínicas efectivas.
  • Desarrolla habilidades de autoevaluación y análisis que fortalecen tu criterio profesional.
  • Adquiere destrezas clínicas para atender los retos actuales de salud.
  • Domina el lenguaje técnico para el manejo de información en Nutrición Clínica.
  • Proyecta tu desarrollo profesional con un incremento salarial potencial de hasta 102.2% (IMCO).

En UVM no solo obtendrás conocimientos, sino las herramientas para transformar vidas a través de la nutrición.

Información del curso Nutrición Clínica


Modalidad

Mixta

Duración

6 cuatrimestres (12 semanas por ciclo)

Inicio de cursos

Enero / mayo / septiembre

Campus UVM diseñados para tu futuro

Perfiles para Nutrición Clínica

  1. Conocimientos
    • Sólida formación en el Área de Fundamentos Básicos de la salud
    • Herramientas necesarias para el autoaprendizaje continuo y permanente
    • Lenguaje para el manejo de información de nutrición clínica 
    • Manejo de pacientes y generación de expedientes clínicos
    • Nutrición en trastornos músculo-esqueléticos y neurológicos
  1. Habilidades
    • Buscar y analizar información científica de forma crítica y analítica 
    • capacidad cognoscitiva desde el punto de vista científico
    • Capacidad de comunicarse con empatía y profesionalismo
    • Enfoque metódico y pensamiento abstracto
    • Autocontrol y trabajo autosuficiente
  1. Aptitudes
    • Sentido de autoevaluación y aprendizaje continuo
    • Comunicación óptima con los pacientes y compañeros de trabajo 
    • Ejercer un adecuado liderazgo 
    • Participará activamente con la comunidad
    • Ejercer con base en valores éticos y morales
  1. Conocimientos
    • Conceptos de las ciencias biológicas, fisiología humana y genética
    • Química orgánica, bioquímica, inmunología, microbiología y metabolismo de los nutrimentos
    • Bases biológicas y funcionales del cuerpo humano
    • Proceso de investigación para detectar las necesidades sociales en nutrición 
    • Grado de licenciatura en Medicina, Nutrición o Enfermería. 
  1. Habilidades
    • Evaluar el estado nutricio individual y poblacional
    • Diseñar, aplicar y evaluar el plan de cuidado nutricional
    • Diseñar menús de acuerdo con las características y necesidades de los individuos
    • Manejar las herramientas tecnológicas y metodológicas
    • Analizar las políticas públicas de salud
  1. Aptitudes
    • Interés permanente en la búsqueda y generación de nuevos avances en la profesión
    • Establecer procesos de comunicación interpersonal 
    • Sensibilidad hacia la problemática social asociada a la salud alimentaria  
    • Conciencia de la educación para la salud del individuo, familia o comunidad
    • Respetar las variantes en cultura, religión y creencias

Plan de estudios de Nutrición Clínica

{{ descript }}

cuatrimestre
Ejes Curriculares:
Tipo materias:
Certificaciones:
Ejes Curriculares:
Tipo materias:
Certificaciones:

La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.

Becas y Financiamientos

BECAS ACADÉMICAS

Icono BECAS ACADÉMICAS

Si quieres estudiar una maestría en la UVM, puedes solicitar a una beca académica que se podrá otorgar de acuerdo a tu último promedio obtenido. ¡Calcula tu beca aquí!

Beca Lince

Icono Beca Lince

Si eres egresado de la UVM y quieres estudiar una maestría con nosotros, la Beca Lince te otorga un porcentaje adicional a tu Beca Académica. Conoce más

FACILIDADES DE PAGO

Icono FACILIDADES DE PAGO

Cumple tu meta de estudiar una maestría. Usa tarjeta de crédito y meses sin intereses, así como crédito Fonacot para cubrir el monto de tu colegiatura. Descubre más.

Financiamientos Educativos

Icono Financiamientos Educativos

De la mano de diversas entidades financieras, UVM ofrece la oportunidad de acceder a un crédito educativo que les faciliten el pago de sus colegiaturas. Conoce más.

preguntas frecuentes

1.

¿Por qué estudiar Nutrición Clínica en UVM?

Al elegir estudiar en UVM tendrás la garantía de una excelente calidad educativa, que además de ser respaldada por su experiencia, nuestro programa es actualizado para estar en vanguardia con las necesidades del mercado actual, pues este está diseñado con contenidos que responden a las necesidades nacionales e internacionales de la industria de la Salud.

Por otro lado, siempre podrás aprovechar nuestras instalaciones y beneficios, entre ellos: 

  • Aulas virtuales
  • Biblioteca física y online
  • Instalaciones de cafetería
  • Gimnasio
  • Canchas deportivas
  • Incubadora de empresas
  • Acceso a becas, financiamientos, etc.

¡ Contáctanos!, y recibe apoyo de nuestros asesores educativos hoy mismo.

2.

¿Qué es Nutrición Clínica?

Es una rama de la nutrición que se centra en la aplicación de principios nutricionales en el tratamiento y manejo de enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación. Combina el conocimiento científico con la práctica clínica para desarrollar planes de alimentación individualizados y abordar las necesidades nutricionales específicas de los pacientes.

Al estudiar una Maestría en Nutrición Clínica UVM, serás capaz de optimizar el estado nutricional de los pacientes, mejorar la respuesta al tratamiento médico, acelerar la recuperación, prevenir complicaciones relacionadas con la nutrición y promover una mejor calidad de vida.

Para más información al respecto, da clic aquí.

3.

¿Qué tipos de Nutrición Clínica existen?

En la clínica nutricional, existen diferentes enfoques y tipos de intervenciones nutricionales que se adaptan a las necesidades individuales de los pacientes. Algunos de los tipos de nutrición clínica más comunes incluyen:

  • Nutrición enteral
  • Nutrición parenteral
  • Nutrición oral suplementaria
  • Nutrición parenteral en el hogar
  • Nutrición especializada

Por supuesto, la aplicación de estos tipos dependerá del estado médico del paciente, sus necesidades nutricionales específicas y la evaluación que realizaras una vez que egreses de esta maestría. 

Da clic aquí y obtén más información sobre la carrera.

4.

¿Qué becas puedo obtener en la UVM al estudiar esta maestría?

Si cursaste el grado de licenciatura en UVM, podrás tener acceso a una Beca Lince, cuyo beneficio podrá sumarse a tu beca por rendimiento académico, misma que será renovable mientras sigas estudiando con nosotros.

Pero no te preocupes, que aun sin haber cursado la universidad en UVM, te brindaremos una beca de ingreso y diferentes opciones de financiamiento si así lo requieres; conoce el monto de descuento que podrías obtener, aquí

5.

¿Cuáles son las ventajas de estudiar una Maestría en Nutrición Clínica?

Seguir preparándote y optar por estudiar una Maestría en Nutrición Clínica ofrece diferentes ventajas significativas, entre las cuales podemos destacar:

  • Conocimiento especializado
  • Mayores oportunidades laborales
  • Incrementos salariales
  • Impacto en la salud
  • Interdisciplinariedad
  • Crecimiento personal y profesional

Obtén más información al respecto, contacta a uno de nuestros asesores mediante nuestro formulario.

6.

¿Cuál es el campo de la Maestría en Nutrición Clínica en México?

El campo de la Maestría en Nutrición Clínica en México se enfoca en proporcionar una formación avanzada y especializada en el área de la nutrición clínica, con el objetivo de desarrollar profesionales capacitados para trabajar en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición.

Algunos ejemplos de los lugares en los que podrás desenvolverte, son:

  • Consultorios privados
  • Hospitales y clínicas
  • Industria alimentaria y farmacéutica
  • Docencia e investigación

¡Conoce más al respecto!, da clic aquí y recibe información personalizada.

Icon Contacto
¡Estamos listos para atenderte!

Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.

Icon Contacto
Icon Lastname
Icon E-mail
Icon Phone
INICIAR VIDEOLLAMADA
¿Podemos ayudarte?