La Nutrición Deportiva es clave para mejorar la salud, el rendimiento y la recuperación de atletas y personas activas. Con el creciente interés por la alimentación saludable, esta especialidad se vuelve indispensable para optimizar el desempeño físico y la calidad de vida.
Beneficios de especializarte en UVM:
El plan de estudios de la UVM te prepara con un enfoque integral, combinando nutrición y rendimiento deportivo con responsabilidad social, ética y visión crítica.
Conviértete en un experto en nutrición deportiva, eleva tu perfil profesional y accede a mejores oportunidades laborales.
Cuatrimestral
6 cuatrimestres (12 semanas por ciclo)
Enero / mayo / septiembre
{{ descript }}
La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Si quieres estudiar una maestría en la UVM, puedes solicitar a una beca académica que se podrá otorgar de acuerdo a tu último promedio obtenido. ¡Calcula tu beca aquí!
Si eres egresado de la UVM y quieres estudiar una maestría con nosotros, la Beca Lince te otorga un porcentaje adicional a tu Beca Académica. Conoce más
Cumple tu meta de estudiar una maestría. Usa tarjeta de crédito y meses sin intereses, así como crédito Fonacot para cubrir el monto de tu colegiatura. Descubre más.
De la mano de diversas entidades financieras, UVM ofrece la oportunidad de acceder a un crédito educativo que les faciliten el pago de sus colegiaturas. Conoce más.
Para ingresar a la Maestría en Nutrición Deportiva en la UVM, es necesario contar con un título de licenciatura en áreas de la salud, preferentemente en nutrición. Se requieren conocimientos básicos en química, física, biología, y sistemas de información. Además, es importante tener habilidades de comunicación oral y escrita, así como la capacidad de analizar problemas clínicos. Se valora un interés en el ámbito clínico, nutricional y deportivo, junto con una actitud crítica y ética. Existen opciones de becas y financiamiento educativo.
Contacta a uno de nuestros asesores y conoce más al respecto.
Sí, en UVM contamos con diferentes alianzas financieras que te ayudarán a obtener un plan de pagos mucho más flexible para estudiar la Maestría en Nutrición Deportiva. Incluso, como parte de nuestro compromiso con tu educación, también tendrás la oportunidad de obtener una beca y fusionarla con el financiamiento por el que hayas optado.
Estudiar Nutrición deportiva en la UVM te prepara para fungir competitivamente en este campo laboral, pues nos encargaremos de que logres especializar tu conocimiento a través de un programa innovador que busca atender las necesidades del manejo integral del deportista y personas con actividad física.
Además, podrás obtener certificaciones y disfrutar de nuestras instalaciones y beneficios como alumno/a activo de UVM:
Conoce todos los beneficios aquí.
El plan de estudios de esta maestría incluye dos áreas curriculares: Fundamental Básica y Especialización, dentro de las cuales abordarás diferentes materias enfocadas al desarrollo de competencias profesionales, entre ellas:
Conoce más sobre el plan educativo que te espera, aquí
La cantidad dependerá de tus características de ingreso, pues podrías adquirir una beca profesional, plan de pagos, meses sin intereses, financiamientos, etc. Por lo que, para conocer un monto aproximado y más cercano con base en tu desempeño académico de licenciatura, te invitamos a calcular tu beca dando clic aquí.
Tiene una duración de 3 trimestres que abarcan un total de 720 horas en las que tendrás que obtener 45 créditos en un plan flexible. Por supuesto, podrás aprender de la mano de nuestros docentes y también estudiar en horas independientes para lograr egresar con éxito.
Para más información sobre la Maestría en Nutrición Deportiva, contáctanos dando clic aquí
Se encarga de la Nutrición aplicada al ámbito deportivo; su principal función es diseñar planes de alimentación personalizados y adaptados a las necesidades específicas de los atletas para optimizar su rendimiento físico, mejorar su composición corporal y promover una recuperación adecuada.
Algunas actividades de su día a día, son:
Para más información sobre lo que te espera al estudiar esta maestría, da clic aquí.
Los atletas suelen tener una vida mucho más exigente en temas de rendimiento físico, por lo que un desequilibrio en su alimentación podría tener repercusiones graves en su salud. La Nutrición Deportiva es vital para que estos profesionales puedan recuperarse después de su actividad física y mantener una vida saludable.
Sin duda, esto va más allá de mantener una condición física sana, pues con este grado de estudios serás capaz de promover la recuperación y reparación de músculos, prevenir lesiones, construir masa muscular y optimizar la composición corporal.
¡Sigue preparándote! Conoce la Beca que UVM te ofrece, aquí
Los nutricionistas se enfocan en la alimentación y nutrición general, los Nutriólogos Deportivos se especializan en las necesidades específicas de los deportistas y personas activas físicamente para mejorar su rendimiento y optimizar su salud.
Es importante mencionar que ambos profesionales son importantes para el cuidado de la salud y pueden trabajar en conjunto en ciertos casos, especialmente cuando el deportista necesita atención nutricional general, además de recomendaciones específicas para su actividad física.
Si aún tienes dudas, contacta a uno de nuestros asesores para recibir más información al respecto.
Optar por un grado de maestría es la mejor opción, si bien existen seminarios, conferencias, cursos o certificaciones cuyo periodo podría parecerte más corto, la realidad es que obtener un posgrado siempre contribuirá mucho más a tu perfil profesional, pues independientemente de los ingresos que obtendrás, tanto tú, como las organizaciones, tendrán la certeza de tu competitividad dado el respaldo académico por el que has optado.
Recuerda que UVM, además de la Maestría en Nutrición Deportiva, contamos con otras opciones de posgrado, como:
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.