En México hay millones de familias que han vivido violencia, conflictos económicos, divorcios, adicciones, dificultades de convivencia y problemas de conducta y educación.
Consejo Nacional de la Población
Estudiar una Maestría en Terapia Familiar ofrece la oportunidad de adquirir conocimientos especializados, desarrollar habilidades profesionales, aprovechar la demanda laboral en este campo, adoptar un enfoque holístico en la intervención terapéutica y tener un impacto social significativo.
Si estás interesado en trabajar con familias y parejas desde una perspectiva terapéutica, esta maestría ofertada en la UVM es una opción valiosa para tu desarrollo profesional y personal, pues impartimos el único programa con una visión integral de otros modelos de intervención sistémica que contribuyan a un mejor ejercicio de la práctica.
Además, contarás con un docente en línea que te apoyará en cualquier duda de tipo académica durante todos tus estudios, recibirás un Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y tu título no especificará la modalidad en la que estudiaste el posgrado.
Cabe destacar que para cursar esta Maestría necesitas haber egresado de: Licenciatura en Psicología, Medicina, Enfermería, Trabajo Social o Ciencias de la Familia.
Mixta
6 cuatrimestres (12 semanas por ciclo)
Enero / mayo / septiembre
{{ descript }}
La UVM se encuentra registrada en el Grupo 3 del Programa de Mejora Institucional al cumplir los requisitos señalados en el Acuerdo número 17/11/17. Reconocimiento de Validez Oficial por la Secretaría de Educación Pública, según Acuerdo Secretarial No. 131 de fecha 8 de febrero de 1988, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 1988.
Si quieres estudiar una maestría en la UVM, puedes solicitar a una beca académica que se podrá otorgar de acuerdo a tu último promedio obtenido. ¡Calcula tu beca aquí!
Si eres egresado de la UVM y quieres estudiar una maestría con nosotros, la Beca Lince te otorga un porcentaje adicional a tu Beca Académica. Conoce más
Cumple tu meta de estudiar una maestría. Usa tarjeta de crédito y meses sin intereses, así como crédito Fonacot para cubrir el monto de tu colegiatura. Descubre más.
De la mano de diversas entidades financieras, UVM ofrece la oportunidad de acceder a un crédito educativo que les faciliten el pago de sus colegiaturas. Conoce más.
Estudiar una Maestría en Psicoterapia Familiar te permitirá adquirir múltiples competencias, de hecho, nuestro programa te permite estudiar con infraestructura y tecnología especializadas para realizar prácticas en centros de atención psicológica bajo supervisión clínica permanente.
Además, empleamos el único plan de estudios que incluye una visión integral de otros modelos de intervención sistémica para que puedas reforzar tu aprendizaje.
Por otro lado, al optar por UVM podrás disfrutar de instalaciones de vanguardia, bolsa de trabajo, incubadora de empresas y una beca de inscripción que puedes consultar aquí.
Para dar el siguiente paso y comenzar a estudiar una Maestría en Terapia Familiar es importante que cuentes con un grado de licenciatura en:
Conoce más acerca de todos los requisitos que necesitas solicitando información aquí
La experiencia no es obligatoria, aunque si ya estás trabajando y cuentas con esta, el programa te dará la ventaja de poder capitalizar lo aprendido desde el día uno para que puedas perfeccionar la atención que brindas a tus pacientes en Terapia Familiar.
Para conocer más detalles sobre los requisitos para cursar esta maestría, da clic aquí
¡Por supuesto!, si ya eres parte de la familia UVM tendrás el beneficio de adquirir una Beca Lince, la cual se otorga únicamente a los alumnos que cursaron la licenciatura o bachillerato con nosotros, otorgándote un porcentaje adicional en tu beca académica e incluso podrás fusionarla con algún financiamiento.
Conoce más detalles sobre nuestras becas y financiamientos,aquí.
Una especialidad como esta traerá múltiples beneficios para ti, pues podrás adquirir un enfoque holístico, aprenderás a trabajar con sistemas complejos, perfeccionarás tu conocimiento, tendrás mejores oportunidades laborales, mayores ingresos económicos, y mucho más.
La especialidad en Psicoterapia requiere un compromiso continuo con el aprendizaje y el desarrollo profesional, por lo que te invitamos a conocer más información sobre esta maestría dando clic aquí
La Maestría en Terapia Familiar tiene una duración de 6 cuatrimestres en modalidad Escolarizada. Durante este periodo tendrás que cursar 3 ejes curriculares para poder egresar con éxito:
Conoce más detalles sobre el plan de estudios dando clic aquí.
Sí, al optar por la UVM tendrás acceso a nuestras diferentes alianzas financieras, mismas que te ayudarán a obtener más alternativas de pago para que tu colegiatura se distribuya en parcialidades accesibles según convenga a tu economía.
Da clic aquí y conoce todas tus opciones de financiamiento.
Por supuesto, especialmente porque esta maestría es en modalidad presencial y tendrás la oportunidad de convivir con tus compañeros para forjar relaciones sólidas que incluso te pueden llevar a descubrir nuevas oportunidades de negocio.
Recuerda que la ampliación de tu red de networking no depende solo de obtener una maestría, sino también de tu iniciativa personal para interactuar, participar en eventos y establecer conexiones significativas con otros profesionales en el campo de la psicoterapia.
¡Solicita más información hoy mismo!
Con una Maestría en Terapia Familiar, tendrás una variedad de opciones de empleo en el campo de la salud mental y el bienestar familiar, por mencionar algunos, se encuentran:
¡Sigue construyendo tu futuro!, solicita información sobre tu inscripción dando clic aquí.
Estudiar una especialidad en Terapia Familiar tiene múltiples ventajas, iniciando con el último estudio de IMCO, el cual muestra que los profesionales con un grado de maestría en este sector, ganan hasta 53.2% más que aquellos que únicamente terminan la licenciatura. Además, adquirirás un enfoque sistémico, perfeccionarás tus habilidades de comunicación, podrás trabajar en una variedad de entornos, como consultorios privados, hospitales, clínicas de salud mental, agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro y hasta poner en marcha tu propio emprendimiento.
Conoce todas las ventajas que te esperan, aquí.
Estás a solo un clic de distancia de recibir atención personalizada para resolver todas tus dudas e iniciar tu proceso de inscripción en la UVM.