
Ingenierías
Siendo la universidad privada con mayor oferta educativa en carreras de ingenierías, en nuestro país, UVM impulsa el desarrollo de tus habilidades en tecnología, management y emprendimiento para convertirte en un estratega competitivo e innovador en cualquier industria.
Conoce los 10 programas en los que tendrás la opción de dobles titulaciones y certificaciones con validez internacional, que te darán la certeza de emplearte en grandes empresas transnacionales, al graduarte.
¡Conviertete en un estudiante de ingeniería UVM y obtén una beca para tu carrera de ingeniería hasta del *35%!
Ingenierías | Estudia en UVM Universidad del Valle de México Estudia una de nuestras carreras en Ingeniería con certificaciones internacionales y forma parte de la solución en retos sociales con bases tecnológicas. ****¡Disfruta de una de las etapas más importantes en tu vida con preparación integral y calidad internacional!****
* Desarrolla las habilidades necesarias para competir en un entorno internacional estudiando en **Prepa UVM**.
* **Estudiar la preparatoria en UVM** te ayuda a descubrir aquello que te apasiona. Relaciónate con otros estudiantes que compartan tus gustos e intereses formando parte de un taller cultural, equipo deportivo y disfrutando de **instalaciones de nivel universitario**.
* Obtén certificaciones que complementan tu perfil profesional.
* Perfecciona tu nivel de inglés o aprende francés.
* Revalida hasta el 100%* de tus materias, realiza tu tramite en menos de 24 horas y obtén tu propuesta de equivalencias fácil y rápido.
* Al **estudiar la preparatoria en UVM** descubres aquello que te apasiona y perteneces a una institución con 5 estrellas de QS Stars en las categorías de empleabilidad e inclusión.
**Estudia la preparatoria con una beca académica hasta del 35%.**
**Próximo inicio de clases Enero y Agosto 2024** Ingenierías Siendo la **universidad privada con mayor oferta educativa en carreras de ingenierías**, en nuestro país, **UVM** impulsa el desarrollo de tus habilidades en tecnología, management y emprendimiento para convertirte en un estratega competitivo e innovador en cualquier industria.
Conoce los 10 programas en los que tendrás la opción de **dobles titulaciones** y **certificaciones con validez internacional**, que te darán la certeza de emplearte en grandes empresas transnacionales, al graduarte.
¡Conviertete en un **estudiante de ingeniería UVM** y obtén una **beca para tu carrera de ingeniería** hasta del *35%! Ingeniería Bioquímica **La bioquímica es una ciencia experimental que estudia las estructuras, funciones y procesos químicos que ocurren en los organismos vivos**. Aunque tiene aplicaciones en diversas áreas, se ha convertido en un pilar fundamental para la biotecnología, rama importante de la ingeniería, al contribuir en el desarrollo de productos y procesos tecnológicos para dar solución a problemas que afecten la salud, la sociedad y el medioambiente.
**Como estudiante de Ingeniería Bioquímica en la UVM lograrás desenvolverte tanto en la investigación, como en el desarrollo, la implementación y hasta la optimización de procesos que permitan contribuir a la mejora de la salud humana, la sostenibilidad ambiental y el avance tecnológico, abordando retos actuales y futuros en diversas áreas.**
**Nuestro programa de estudios en Ingeniería Bioquímica contempla 9 semestres en modalidad escolarizada** y cada ciclo se aborda en ejes curriculares distintos, es decir, con materias basadas en fundamentos biológicos, físicos, químicos y matemáticos, así como en investigación, atención primaria en salud, educación clínica y una estancia profesional, la cual podrás realizar hasta noveno semestre.
* Conoce sobre pruebas bioquímicas, aprende cómo obtener un perfil bioquímico y descubre qué otros campos de aplicación de la bioquímica existen.
* **Conviértete en un profesional innovador e interdisciplinario** que domine las tecnologías del futuro, que resuelva problemas reales y que cuente con una amplia base humanista y capacidad de gestión.
* **Colabora con científicos, investigadores y profesionales** de diversas disciplinas para abordar desafíos que van desde la salud humana hasta la producción industrial y la protección del medioambiente.
* Podrás desenvolverte en áreas administrativas, de supervisión de procesos, de seguridad alimentaria y ambiental, de control de calidad, así como de investigación y desarrollo de nuevos productos. Ingeniería en Biotecnología **Estudiar biotecnología implica el desarrollo de tecnologías y biosistemas mediante información biotecnológica o molecular con base en las necesidades de la industria y la sociedad.** Es una disciplina enfocada en la investigación y el desarrollo de distintas áreas tales como industria alimenticia, agropecuaria, ambiental, seres vivos y medicina, entre muchas más.
**La carrera de Ingeniería en Biotecnología en la UVM, comprende 9 ciclos semestrales en modalidad escolarizada,** basados en:
- Fundamentos biológicos que abordan el funcionamiento de los seres vivos.
- Fundamentos físicos, químicos y matemáticos como base para la comprensión esencial de la Ingeniería y la Química.
- Investigación y atención en salud para otorgar las herramientas necesarias en el campo de investigación.
- Educación clínica para adquirir expriencias y conocimientos en entornos de atención médica.
- Y estancia profesional para realizar prácticas que permitan la adquisición de competencias avanzadas Ingeniería Biomédica La **Ingeniería Biomédica** es crucial en la sociedad y, principalmente, en los avances en materia de salud. Su aportación es desarrollar tecnología médica que ayude a los pacientes, aplicando principios científicos y de ingeniería; así como el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Al prepararte con la Licenciatura en **Ingeniería Biomédica en UVM**, contribuirás al desarrollo de la tecnología en las instituciones de atención médica, permitiendo que cumplan con su función y que satisfagan las necesidades sociales a través de un enfoque bioético.
Con nuestro programa especializado, recibes una educación integral y multidisciplinaria que nutre tu aprendizaje para darte un perfil profesional apegado a los requisitos de la **bioingeniería**. Con UVM, no solo consigues una formación teórica de calidad, también progresarás satisfactoriamente por medio de métodos de educación clínica y profesional.
Además de egresar con un reconocimiento de prestigio, tendrás la oportunidad de estudiar con profesores respaldados por una experiencia de más de 15 años.
* Dominarás tecnologías médicas que ayuden a garantizar la calidad, efectividad y eficiencia en las instituciones de salud.
* Entenderás y controlarás el funcionamiento de los sistemas biológicos.
* Aplicarás metodologías de investigación y análisis para resolver problemáticas del sector salud.
* Sabrás detectar nuevos recursos para mejorar los procesos de detección de afecciones en el cuerpo humano. Ingeniería Mecatrónica La **Ingeniería Mecatrónica** combina los conocimientos de la ingeniería de control, robótica, informática, mecánica y electrónica para diseñar y desarrollar sistemas inteligentes y automatizados.
En México, la **ingeniería mecatrónica** ha tenido un crecimiento amplio y notorio, algo que ninguna otra disciplina ha podido lograr.
Al **estudiar Ingeniería Mecatrónica** en UVM el beneficio incrementa. Nuestro plan de estudios se integra por asignaturas que fomentan las competencias transversales enfocadas en estrategias de aprendizaje, habilidades digitales, metodología de investigación y cultura internacional del trabajo, nutriendo el perfil profesional desde el inicio.
Además, el programa sigue metodologías de trabajo innovadoras y valoradas en el campo laboraL, como Design Thinking, lean, CANVAS e Internet de las cosas.
La **carrera de Ingeniería Mecatrónica** está respaldada por instalaciones de vanguardia en los campus de UVM, de donde destacan los laboratorios que permiten llevar a la práctica lo aprendido y desarrollar las habilidades que exige el mercado actual.
* Aprenderás a identificar y formular problemas complejos en ingeniería y orientarlos a una resolución eficiente
* Desarrollarás el juicio ingenieril para llevarlo a la aplicación
* Dominarás técnicas y herramientas para el control y la programación de robots
* Integrarás las tecnologías emergentes relacionadas con el Internet industrial de las cosas Ingeniería Civil **La Ingeniería Civil es una disciplina fundamental para el desarrollo y bienestar de la sociedad. Su importancia radica en diseñar, planificar y construir infraestructuras vitales como carreteras, puentes, edificios, sistemas de agua y saneamiento, entre otros.** Los ingenieros civiles enfrentan desafíos ambientales, económicos y sociales, buscando soluciones sostenibles y seguras.
El trabajo de los **ingenieros civiles** es tan relevante ya que impulsa el crecimiento económico al facilitar el comercio y el transporte. Además, contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas al proveer servicios básicos y entornos habitables.
La prevención y mitigación de desastres naturales también son parte esencial de su labor, reduciendo el impacto de terremotos, inundaciones y huracanes. La ingeniería civil permite la adaptación al cambio climático y la conservación del medio ambiente.
Al estudiar **Ingeniería Civil** obtienes una formación integral y multidisciplinaria que impacta positivamente en tu éxito.
* Brindarás soluciones innovadoras que resuelvan problemas de movilidad, planeación de vivienda, e infraestructura urbana.
* Construirás proyectos de infraestructura que beneficien el desarrollo de grandes urbes.
* Colaborarás en equipos interdisciplinarios para administrar obras en un contexto rural o urbano.
* Realizarás planeaciones de insfraestructura tomando en cuenta el aspecto económico y social, en pro de la población. Ingeniería en Ciencia de Datos La **ciencia de datos**, actualmente considerada como un importante campo interdisciplinario, consiste en hacer uso de tecnologías y métodos estadísticos para la extracción, el procesamiento y el análisis de los datos generados por una empresa o negocio para la toma de decisiones informada.
Como estudiante de **Ingeniería en Ciencia de Datos** en una institución de alto rendimiento y prestigio como la UVM, tiene grandes ventajas, además de aprender sobre técnicas específicas de captura, tratamiento y examinación de datos, adquirirás la capacidad de solucionar desafíos mediante el análisis y creación de algoritmos que puedan conducir a soluciones prácticas.
Nuestro plan de estudios contempla varias asignaturas basadas en **tecnología educativa de plataformas como ALEKS y Connect**para enriquecer tu aprendizaje. De hecho, podrás realizar prácticas académicas en instalaciones de vanguardia como **Laboratorios Multifuncionales de Ciencias Básicas**. Y para complementar tu formación podrás obtener también **Certificaciones con Validez Internacional en Ciencia de Datos con Coursera** sin costo adicional.
Estudiar**Ciencias de Datos** en la UVM te permitirá incluso vivir experiencias académicas en países como Alemania, España, Turquía, Chile, Costa Rica y Perú. Y para apoyar tus estudios podrás solicitar también alguna de las **Becas Académicas o Créditos Educativos** de algunos de los programas de Financiamiento con los que cuenta la UVM.
¡No lo pienses más! El mundo de la **ciencia de datos** te espera.
* Dentro del área de **Ingeniería de Ciencias**, aprenderás sobre habilidades digitales, lógica y programación estructurada, sistemas e inteligencia artifical así como el manejo de grandes volúmenes de datos.
* Podrás realizar prácticas académicas en los Centros de Cómputo Avanzado de la UVM con equipo y software especializado para el procesamiento de datos.
* Como Ingeniero en**Ciencia de Datos** podrás laborar en Centros de Investigación y Desrrollo así como en empresas de servicios digitales y consultoras en inteligencias de negocios.
* Serás un profesional de alto rendimiento con las competencias y habilidades necesarias para crear tu propia empresa enfocada a la **Ciencia de Datos**. Ingeniería en Petróleo y Gas El petróleo y el gas son recursos energéticos vitales para la economía globar y el suministro de energía.**Como estudiante de Ingeniería en Petróleo y Gas en la UVM tendrás la capacidad de aprender sobre el desarrollo de tecnologías y estrategias para la extracción, procesamiento y distribución de estos recursos energéticos,** a la par de abordar desafíos ambientales y de seguridad.
Decídete ahora y conquista tu sueño de convertirte en un profesional del **sector energético**.
* Adquirirás competencias y una perspectiva global para contribuir al crecimiento anticipado en la industria de la energía.
* Serás experto en el manejo de fluidos estáticos y dinámicos, en la realización de registros geofísicos, en el comportamiento de yacimientos, así como en la ingeniería de perforación.
* Para contribuir al desarrollo de tus habilidades tendrás la oportunidad de asistir a eventos nacionales e internacionales.
* Podrás colaborar en empresas estatales y privadas del sector energético, tanto en la operación como en la prestación de servicios. Ingeniería en Animación e Interactividad La **Ingeniería en Animación Digital** es esencial para la creación de contenido visualmente impactante, la narración de historias innovadoras, la mejora de la experiencia del usuario y el impulso a la innovación tecnológica. Además, ofrece oportunidades laborales en una industria de constante crecimiento.
En la UVM obtendrás conocimientos que te permitirán realizar el desarrollo y producción proyectos de animación, efectos especiales, videojuegos y realidad virtual. Además, dominarás las herramientas asociadas al modelado 3D, cómputo gráfico y efectos especiales.
Por si fuera poco, pondrás en práctica tus nuevas competencias sobre la **carrera de Ingeniería en Animación y efectos visuales** en nuestro Laboratorio Multifuncional de Ciencias Básicas, Laboratorio de Captura de Movimiento MOCAPS, con equipo de vanguardia para la creación de personas virtuales, Centros de cómputo avanzado y más.
* Aplicarás los principios de usabilidad y diseño centrado en el usuario para crear productos interactivos.
* Guiarás proyectos de animación digital y desarrollos interactivos mediante diferentes metodologías.
* Resolver problemas de comunicación audiovisual, interactividad, usabilidad y recursos multimedia.
* Aplicarás lenguajes de programación en la producción de funciones orientadas a la animación. Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos **El desarrollo de videojuegos consiste en la creación de juegos de video desde su concepto inicial hasta su versión final.** Es una profesión relativamente nueva en el mercado educativo pero con un alto porcentaje de demanda.
**Así que si eres apasionado por los videojuegos, tienes una mente creativa y deseas participar en la generación de nuevos universos virtuales y experiencias multimedia, podrás convertirte en un experto de su creación estudiando la carrera de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos** en la UVM, institución de alto rendimiento académico en la que podrás formarte y capacitarte profesionalmente para concebir, diseñar, modelar, programar, asegurar, implementar y probar videojuegos.
* Participarás en distintos eventos tanto a nivel nacional como internacional para contribuir al desarrollo de tus habilidades interpersonales.
* Adquirirás conocimientos utilizando tecnología de última generación creada en colaboración con figuras destacadas de la industria, como VICON.
* Obtendrás una preparación completa para trabajar en empresas tecnológicas relacionadas con la industria del entretenimiento o emprendiendo proyectos de desarrollo y **diseño de videojuegos** por cuenta propia.
* Podrás obtener certificaciones reconocidas a nivel global en programación de gráficos e Inteligencia Artificial. Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible La Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible es crucial para el futuro de México y el planeta en general. **Al estudiar esta disciplina, no solo adquirirás habilidades técnicas avanzadas, sino que también te convertirás en agente de cambio que pueden liderar la transformación hacia una sociedad más sostenible y resiliente.** En un momento en que la crisis climática y la seguridad energética son desafíos apremiantes, invertir en educación en esta área ofrece a todos un futuro más próspero y equitativo.
**Al estudiar en UVM abordarás 9 asignaturas del área profesional**, 3 que fortalecen tus competencias transversales en estrategias de aprendizajes y habilidades digitales, metodología de investigación y cultura internacional del trabajo; y 6 materias en un entorno 100% en línea diseñadas en colaboración con iLab, equipo de expertos multidisciplinarios, promotores de estrategias de aprendizaje basado en proyectos que integran innovadoras metodologías de trabajo (design thinking, CANVAS, lean, internet de las cosas, etc.)
* Utiliza tecnologías ambientalmente amigables para crear opciones energéticas que perduren en el tiempo de manera sostenible.
* Genera iniciativas de energía sostenible mediante la aplicación de recursos tecnológicos.
* Implementa tácticas de adaptación enfocadas en la eficiencia ecológica mediante el uso de tecnologías sustentables.
* Aplica los principios de la experimentación basados en el análisis e interpretación de datos. Ingeniería En Sistemas Computacionales Los Ingenieros en **Sistemas Computacionale**s son esenciales para la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, por lo que la UVM te preparará para explotar todo tu potencial y hacerte altamente competitivo en este sector.
Además, al optar por estudiar una **Ingeniería en Sistemas Computacionales** podrás ayudar a las empresas y organizaciones a utilizar la tecnología para resolver problemas y mejorar la eficiencia, la productividad y la seguridad.
En la UVM tendrás acceso a profesores altamente preparados, con experiencia, planes educativos de vanguardia, acceso a becas, instalaciones de primer nivel, financiamientos y oportunidades para reforzar tu conocimiento en el extranjero.
Si eso no te convence, podrás solicitar acceso a la bolsa de trabajo para introducirte al mundo laboral y tomar ventaja en el sector, esto te ayudará a posicionarte profesionalmente ganando experiencia de forma temprana.
* Aprende a definir aplicaciones, dirigir y coordinar proyectos en sistemas computacionales
* Dirige equipos compuestos por analistas funcionales, de aplicaciones y programadores
* Construye estructuras modulares y de datos para aplicaciones informáticas
* Domina la tecnología de información, los desarrollos en la nube y el Big Data Ingeniería Industrial y de Sistemas La **Ingeniería Industrial y de Sistemas** desempeña un papel importante en la optimización de procesos, la gestión eficiente de recursos, la mejora de la calidad, la toma de decisiones basada en datos y el diseño ergonómico de lugares de trabajo. Siendo aspectos fundamentales para la competitividad y el éxito de las organizaciones en un entorno empresarial cada vez más globalizado y exigente.
Así que, sabiendo que Ingeniería Industrial es el motor de desarrollo en diversos sectores, en la UVM te preparamos para aprender a optimizar los insumos y recursos económicos de una empresa a través del diseño, gestión y control de procesos que incrementen la calidad de los productos o servicios.
Pero no es todo, pues la **carrera de Ingeniería Industrial** también te permitirá mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, con base en el diseño de ambientes óptimos de acuerdo del proceso, capacidades y limitaciones de las personas, considerando criterios de seguridad, higiene, normatividad y salud.
* Diseña métodos de trabajo derivados del análisis de las operaciones actuales y los recursos disponibles.
* Diseña, maneja y administra sistemas de manufactura y mantenimiento.
* Administra sistemas de producción y logística.
* Implementar sistemas de administración de calidad total con base en el modelo nacional de competitividad. Ingeniería Mecánica Industrial Estudiar **Ingeniería Mecánica Industrial** es una decisión estratégica que abre un mundo de oportunidades y desafíos emocionantes. Esta disciplina **combina la mecánica con conocimientos de gestión, permitiendo a los estudiantes diseñar, optimizar y supervisar procesos industriales para aumentar la eficiencia y productividad.**
La importancia de esta carrera radica en su impacto en diversas áreas. **Los ingenieros mecánicos industriales son esenciales en la planificación y operación de líneas de producción, sistemas automatizados y maquinaria especializada.** Su capacidad para analizar problemas y proponer soluciones innovadoras garantiza la producción de bienes y servicios de alta calidad.
Estudiar Ingeniería Mecánica Industrial es una inversión para un futuro prometedor y desafiante. Al cursar este programa en UVM, obtienes conocimientos sólidos pertinentes en el área mientras recibes una educación práctica en sus laboratorios e instalaciones de vanguardia.
* Gestionarás proyectos de mantenimiento industrial, desarrollo e integración de nuevos materiales.
* Podrás realizar diseños de estructuras, mecanismos y herramientas para maquinaria.
* Evaluarás y optimizarás procesos de conversión de energía.
* Mejorar la eficiencia y productividad de líneas de producción mediante la identificación y aplicación de mejoras en los procesos. Ingeniería Mecatrónica con Enfoque Automotriz La **Ingeniería en Mecatrónica** con enfoque automotriz es una disciplina que combina la mecánica, la electrónica y la informática para diseñar, desarrollar y mejorar sistemas automatizados en el ámbito. Los ingenieros mecatrónicos especializados en esta rama juegan un papel fundamental en la innovación y evolución de la **industria automotriz**, donde la tecnología avanza a pasos agigantados.
Desde el diseño de vehículos más eficientes y seguros hasta la implementación de sistemas de conducción autónoma, los profesionales en esta área se enfrentan a desafíos emocionantes y cambiantes.
Los ingenieros mecatrónicos en el campo **automotriz** se nutren de una sólida formación, lo que les permite comprender y aplicar principios fundamentales en la creación de soluciones innovadoras.
Con el rápido avance de la tecnología, la **Ingeniería en Mecatrónica con enfoque automotriz** ofrece una trayectoria profesional llena de posibilidades. Los egresados cuentan con una alta capacidad para enfrentar retos complejos, y la búsqueda constante de mejoras los convierten en profesionales altamente demandados y valiosos en el panorama automotriz actual.
* Adquirirás los conocimientos necesarios para la aplicación de las ciencias físico-matemáticas en el sector **automotriz**.
* Dominarás la integración de distintas tecnologías para el diseño de sistemas y la implantación de mejoras en modelos ya existentes.
* Capacidad para integrar y sincronizar sistemas mecánicos, electrónicos y de software en el diseño y funcionamiento de vehículos.
* Dominio de los principios y conceptos de ingeniería mecánica aplicados a vehículos, motores, transmisiones y sistemas de suspensión. Ingeniería Robótica **La robótica es una ciencia que combina diversas áreas tecnológicas con el propósito de crear máquinas programadas para ejecutar tareas de manera automatizada o emular el comportamiento humano o animal.**
Y en un mundo cada vez más tecnológico, la carrera universitaria de Ingeniería Robótica ha resultado una opción relevante para formar profesionales con ideas y soluciones innovadoras que puedan cambiar la forma en la que vivimos y trabajamos.
La UVM te ofrece **estudiar esta carrera con un plan de estudios conformado por 9 ciclos semestrales** en los cuales se abordan materias que propician el dominio de herramientas digitales, producción de contenidos, trabajo en redes sociales, socio digitales y atención a la organización, el entorno social.
* Adquirirás conocimientos en espacios de aprendizaje diseñados en colaboración con destacadas empresas de la industria, como **FESTO, SolidWorks y Siemens**.
* Utilizarás herramientas de tecnología educativa, como **ALEKS** y **Connect** para orientarte en asignaturas fundamentales.
* Obtendrás certificaciones reconocidas a nivel global, como la **CSWA de SolidWorks** y una **certificación en ciberseguridad de CISCO**.
* Participarás en eventos nacionales e internacionales que contribuirán al desarrollo de tus habilidades interpersonales.
¡Descubre los NUEVOS PROGRAMAS UVM!
En UVM estamos en constante innovación con nuevas carreras para impulsar tu desarrollo profesional. Conoce la nueva oferta académica.
Conoce másTest de Orientación Vocacional
Descubre qué carreras universitarias puedes estudiar con base en tus aptitudes, gustos e intereses. ¡Haz nuestro test gratuito en línea!
conocer más